Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
El Certificado de Correspondencia, ÚNICAMENTE podrá obtenerse a través del servicio ONLINE
El 21 de noviembre de 2014 se publica el Real Decreto 967/2014, por el cual se establecen los requisitos y procedimientos para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) de los títulos oficiales anteriores a la entrada en vigor del Plan Bolonia, entre ellos el de Ingeniero Industrial.
Para ello, el 15 de enero de 2015, la Dirección General de Política Universitaria acordó el inicio del procedimiento, encargando para ello dos informes, uno a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y de Acreditación (ANECA) y otro al Consejo de Universidades.
El 23 de enero se aprueba en Consejo de Ministros el Real Decreto 22/2015, publicado en el BOE del 7 de febrero de 2015. En este Real Decreto se establecen los requisitos de expedición del Suplemento Europeo a los títulos regulados en el Real Decreto 1393/2007 y se incluye ahora la equivalencia del nivel 3 del MECES al nivel 7 del EQF:
El 21 de abril de 2015 ANECA da a conocer su informe, en el cual se resuelve favorablemente la equivalencia entre el título de Ingeniero Industrial previo a la entrada en vigor del Plan Bolonia y el nivel 3 del MECES (máster), apoyándose en las siguientes conclusiones:
El 23 de abril de 2015, el Consejo de Universidades da a conocer su informe, en el cual, tras comparar las materias impartidas (amplitud e intensidad), la carga lectiva por materias, la carga lectiva total y duración de los estudios y las competencias específicas y generales proporcionadas por las enseñanzas, decide resolver favorablemente la equivalencia del título de Ingeniero Industrial al nivel 3 del MECES.
El 4 de mayo de 2015, se abre el trámite de Información Pública y quedan disponibles para el público los contenidos de los Informes arriba mencionados en la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El 10 de julio de 2015, se APRUEBA en Consejo de Ministros la correspondencia al MECES de 19 títulos universitarios, entre ellos el de Ingeniero Industrial, publicándose definitivamente el texto de la disposición en el BOE del 12 de agosto de 2015.
El 1 de junio de 2016 la Unión Europea reconoce la correspondencia entre el Marco de Cualificaciones Español para la Educación Superior y el European Qualifications Framework. Esto se encuentra evidenciado en la web oficial del EQF de la UE.
Gracias a esto y a la previa aprobación en enero de 2015 del Real Decreto 22/2015, a los Ingenieros Industriales con un título anterior a la implantación del "Plan Bolonia" les corresponde la equivalencia de su título no sólo al nivel 3 del MECES sino también al nivel 7 del EQF, garantizando de esta forma la internacionalización de los egresados universitarios españoles tanto en el ámbito del mundo empresarial, como en el ámbito de la actividad universitaria y de la actividad científica.
¿Qué es el nivel de Correspondencia MECES?
Es un procedimiento cuya finalidad es otorgar el nivel de correspondencia a cada uno de los títulos del antiguo catálogo de títulos universitarios oficiales pre- Bolonia (Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Maestro y Diplomado) dentro del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Se regula por lo dispuesto en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre.
Es un documento que expide la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones en el que figuran los datos de identificación del titulado, y que informa del nivel académico del título pre-Bolonia poseído (Ingeniero) que le correspondería dentro del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), así como en el Marco Europeo de Cualificaciones (siglas en inglés: EQF).
De acuerdo con el Real Decreto 967/2014, la posesión del nivel de Máster (nivel 3 MECES) queda acreditada con el Acuerdo del Consejo de Ministros publicado en el BOE presentado de forma conjunta con el título de Ingeniero Industrial. Para los colegiados que no desarrollan su actividad profesional en el ámbito internacional esta acreditación es suficiente.
No obstante, el interesado que así lo solicite podrá obtener directamente un certificado de correspondencia, expedido por la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones.
Con este certificado se pretende, fundamentalmente, facilitar la movilidad en el extranjero de los egresados de universidades españoles con títulos anteriores al Plan Bolonia, de modo que no encuentren dificultades para el reconocimiento de su nivel de estudios.
Los certificados de correspondencia a los niveles MECES no otorgan ningún título diferente al que se posee, ni suponen ningún cambio en las competencias profesionales para las que habilita el título poseído.
Los certificados de correspondencia no son de aplicación para el ingreso en las Administraciones Públicas (Disposición adicional octava del RD 967/2014), en cuyo caso deberá atenerse a las bases de la convocatoria del proceso de selección en el que se participe.
El Certificado de Correspondencia, ÚNICAMENTE podrá obtenerse a través del servicio ONLINE.
Se descarga automáticamente y lo puedes descargar e imprimir cuantas veces quieras a lo largo de tiempo.
El número del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales consta de 10 dígitos y aparece en el margen inferior del anverso del título.En la solicitud a través de la Sede Electrónica deben incluirse estas 10 cifras sin separarlas por ningún tipo de signo de puntuación o espacio.
Es necesario tener el Nº de 10 cifras que compone el Registro Nacional de Títulos. No se admite el justificante de pago de las tasas, no obstante, en tu Universidad ya tienen el número que te corresponde.
IMPORTANTE: A lo largo de todo el proceso de tramitación online se recomienda usar el navegador Internet Explorer.
Para completar esa casilla se deberá consultar el título impreso de Ingeniero Industrial. En el mismo aparece la casilla "REGISTRO NACIONAL DE TÍTULOS" cuyos datos numéricos son los que se deben introducir en dicha casilla.
En títulos más antiguos dicha casilla no aparece, sino que aparece la referencia Registro especial de la sección de títulos seguida de un dato numérico.
En algunos casos, y con casi total probabilidad en los de títulos antiguos, dirá que el título no se ha encontrado y que es preciso poner una incidencia para que la resuelva un gestor. Pulsando sobre el icono que aparecerá, se deberá completar la incidencia, en la que se solicitará fecha de nacimiento, denominación del título, número del mismo, Universidad de expedición y fecha de expedición. Tras la remisión del formulario de datos se pedirá que se revise en unos días el estado de la solicitud.
Para ello tras autentificarse aquí aparecerá una pantalla en la que se indicará el estado en que se encuentran las solicitudes.
(34) 985 241 410 Fax: (34) 985 273 720 coiias@coiias.es www.coiias.es
INVIERNO (Octubre a Mayo):
Lunes a Jueves 8:00 - 18:00
Viernes 8:00 - 14:00
VERANO (Junio a Septiembre):
Lunes a Jueves 8:00 - 15:00