Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COIIAS COIIAS

COIIAS
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • Junta de Gobierno
    • Equipo COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
  • Únete
  • Comunicación
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Social
    • Actividades infantiles
    • Cena y Espicha Colegial
    • Ingeniería Sin Fronteras
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
    • Felicitación Navideña
    • Norte Renovables
    • Recogida de Juguetes
    • Recogida de Alimentos
  • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Contratos en prácticas | Becas de formación
    • Programa Pleno Empleo
  • Formación
    • Cursos y jornadas
    • Preparación Oposiciones
      • Oposición Ingeniero Industrial Principado de Asturias
      • Oposición Ingeniero Industrial del Estado
      • Oposición Subinspectores Laborales Seguridad y Salud
      • Oposición Secundaria Matemáticas
    • Idiomas
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
    • Cursos de otros organismos
  • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Tienda Navidad
    • Webmail
  • Visado
  • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial
    • Canal de denuncias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias del COIIAS
     
  • COLEGIADOS EN PRENSA | Un ingeniero ovetense logra una potente ayuda europea (1,5 M€) para desarrollar nuevos metales resistentes al hidrógeno

Noticias del COIIAS

25
sep
2023

COLEGIADOS EN PRENSA | Un ingeniero ovetense logra una potente ayuda europea (1,5 M€) para desarrollar nuevos metales resistentes al hidrógeno

Noticias/Ecos/Eventos COIIAS

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Emilio Martínez Pañeda, que acaba de fichar por la Universidad de Oxford, realizará su proyecto científico en "estrecha colaboración" con la institución académica asturiana: "Tengo muchas ganas de empezar"

Un ingeniero asturiano acaba de recibir una de las mayores ayudas de la UE para jóvenes científicos: la «Starting Grant», concedida por el Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) y dotada de 1,5 millones de euros. Emilio Martínez Pañeda, ovetense, ex alumno de la Universidad de Oviedo y desde este mes profesor en la Universidad de Oxford, aspira a desarrollar una nueva generación de metales resistentes al hidrógeno. Para Asturias, este gas, que está llamado a ser la energía del futuro y que jugará un papel clave en descarbonización, es una prioridad estratégica. Martínez Pañeda realizará su ambicioso proyecto de investigación «en estrecha colaboración» con la institución académica de la región. Entre otros, estarán involucrados en el trabajo los catedráticos Covadonga Betegón, Cristina Rodríguez y Javier Belzunce, de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.


El mejor ingeniero joven del Reino Unido es el ovetense Emilio Martínez-Pañeda

«Estoy muy feliz de haber sido uno de los seleccionados, porque la convocatoria es muy competitiva, tiene tasas de éxito del 100% y busca apoyar a los científicos más destacados de Europa para que puedan explorar ideas disruptivas y de alto riesgo», comenta. Para hacerse una idea de su relevancia, en la Universidad de Oviedo solo hay en estos momentos tres científicos con una ERC: el bioquímico Carlos López Otín (tiene una «Andvanced Grant», la máxima ayuda), el físico Pablo Alonso (tiene una «Consolidator Grant», que es el segundo escalón) y el físico Santiago Folgueras (ha sido merecedor este mismo mes de una «Starting Grant»).

En el caso de Martínez Pañeda, su proyecto, titulado «ResistHfracture», buscará nuevas vías para generar materiales con resistencia a la fragilización por hidrógeno. «El hidrógeno va a jugar un papel fundamental en la transición energética, pero almacenarlo y transportarlo es un desafío importante, ya que el hidrógeno flagiliza los matariales metálicos, degradándolos y reduciendo muy significativamente su resistencia a la fractura», explica el investigador ovetense. De hecho, las fracturas a consecuencia del hidrógeno son comunes en sectores de transporte, defensa, construcción y energía, y constituyen uno de los mayores impedimentos para la implementación de una economía del hidrógeno.

La meta que Emilio Martínez Pañeda se marca para dentro de cinco años, lo que dura la ayuda, es desarrollar una nueva generación de metales con una resistencia intrínseca al hidrógeno, por medio de la inclusión de defectos que atraparán el hidrógeno, secuestrándolo lejos de ubicaciones dañinas y dificultando la difusión del hidrógeno dentro del metal. Para lograrlo, la investigación combinará una amplia gama de técnicas experimentales y computacionales que abarcarán las áreas de mecánica de sólidos, ingeniería computacional, fabricación, ingeniería de materiales y química física. «Tengo muchas ganas de empezar a trabajar en esto y estoy muy agradecido a mis mentores, colaboradores y miembros de mi grupo de investigación», afirma. El proyecto involucra a la Universidad de Oviedo por medio colaboraciones con los catedráticos Covadonga Betegón, Cristina Rodríguez y Javier Belzunce, y tiene alta importancia estratégica para Asturias, ya que la región aspira a posicionarse como una área líder en tecnologías del hidrógeno.

Leer AQUÍ el artículo al completo

FUENTE: La Nueva España


Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • COVID 19
  • Noticias de Carácter Profesional
  • Noticias del COIIAS
  • APP COIIAS
  • Revistas de Ingeniería
  • Dossier de prensa
  • Boletines
    • Boletín formación
    • Boletin Colegial
  • Canal Youtube COIIAS
  • RRSS

Búsqueda rápida


  • Noticias/Ecos/Eventos COIIAS
    • Defensa de la profesión

Noticias/Ecos/Eventos COIIAS

  • Menu
SECCIONES
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • Junta de Gobierno
    • Equipo COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
  • Únete
  • Comunicación
    • Comunicación
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Social
    • Social
    • Actividades infantiles
    • Cena y Espicha Colegial
    • Ingeniería Sin Fronteras
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
    • Felicitación Navideña
    • Norte Renovables
    • Recogida de Juguetes
    • Recogida de Alimentos
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Contratos en prácticas | Becas de formación
    • Programa Pleno Empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y jornadas
    • Preparación Oposiciones
      • Preparación Oposiciones
      • Oposición Ingeniero Industrial Principado de Asturias
      • Oposición Ingeniero Industrial del Estado
      • Oposición Subinspectores Laborales Seguridad y Salud
      • Oposición Secundaria Matemáticas
    • Idiomas
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
    • Cursos de otros organismos
  • + Servicios
    • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Tienda Navidad
    • Webmail
  • Visado
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial
    • Canal de denuncias
Calle Asturias, 11, Bajo
33004 OVIEDO

(34) 985 241 410
Fax: (34) 985 273 720
coiias@coiias.es
www.coiias.es 

HORARIO

INVIERNO (Octubre a Mayo):

Lunes a Jueves 8:00 - 18:00

Viernes 8:00 - 14:00

VERANO (Junio a Septiembre):

Lunes a Jueves 8:00 - 15:00 

Viernes 8:00 - 14:00

REDES SOCIALES

PROTECCIÓN DATOS
  • Aviso legal
  • Política privacidad
  • Política cookies
  • Términos y condiciones

Desarrollado por PKF Attest © 2020 COIIAS
Cargando Cargando ...