Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COIIAS COIIAS

COIIAS
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
  • Comunicaciones
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Únete
  • Formación
    • Cursos y jornadas COIIAS
    • Preparación Oposiciones
    • Idiomas
    • Webinars
    • Cursos de otros organismos
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
  • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Programa Pleno Empleo
  • Social
    • Actividades infantiles
    • Cena y Espicha Colegial
    • Acción Social COIIAS
    • MotoStudent
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
  • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial
  • Visado
  • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Webmail

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicaciones
     
  • Noticias de Carácter Profesional
     
  • INNOVASTURIAS informa

Noticias de Carácter Profesional

16
jun
2022

INNOVASTURIAS informa

Novedades legislativas, ayudas y convocatorias

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

INNOVASTURIAS





 
V E R,   C R E E R,   H A C E R



Buenos días:

Como cada miércoles os informamos de las convocatorias de subvenciones abiertas


 

NUEVAS CONVOCATORIAS
 
Nacionales
 
  1. BASES REGULADORAS Y AYUDAS A PROYECTOS EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2021-2023
 
Finalidad de las ayudas:
 
  • Financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación para dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas
  • Fomentar conocimiento científico y tecnológico de calidad
  • Topics financiables:
  1. Desarrollo de nuevas estrategias para hacer frente a la resistencia antibiótica
  2. Nanomateriales para aplicaciones tecnológicas y biomédicas
  3. Métodos físicos seguros para diagnóstico y tratamiento de enfermedades
  4. Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos
  5. Gerociencia y geroterapéutica: bases moleculares del envejecimiento saludable y prevención de enfermedades del envejecimiento
  6. Cuidados de largo plazo: mejora en información, conocimiento y mecanismos de provisión
  7. Promoción del bienestar individual y social a través de nuevas tecnologías y enfoques analíticos
  8. Privacidad en línea, discriminación de precios y revelación de información por parte de los consumidores
  9. Predicción de catástrofes naturales
  10. Captura, almacenamiento y valorización de CO2
  11. Reducir el consumo futuro de energía y las emisiones de gases de efectos invernadero en la industria
  12. Nuevos métodos de almacenamiento, transporte y transmisión de energía para sistemas autónomos
  13. Mejora de la sostenibilidad agrícola a escala territorial basada en los principios agroecológicos y laboratorios vivientes
  14. Desarrollo e integración de aplicaciones fotovoltaicas: Agrovoltaica y solar flotante
  15. Desarrollo de nuevos métodos alternativos para reducir la experimentación animal
  16. Desarrollo de tecnologías habilitadoras para la industria 4.0: procesos de fabricación avanzada
  17. Transición digital en el sector agroalimentario
  18. Enseñanza y cultura del español y lenguas cooficiales
 
Beneficiarios:
  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades públicas
  • Institutos de investigación
  • Centros tecnológicos
  • Universidades privadas
  • Centros privados de I+D+i
  • Empresas
  • Asociaciones empresariales sectoriales
 
Plazo de presentación: 5 de julio de 2022
 
Enlace a bases y convocatoria (se publica todo en el mismo documento del BOE): https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/10/pdfs/BOE-A-2022-9581.pdf
 
 
  1. MODIFICACIÓN DE RED.ES DE LAS AYUDAS DESINADAS AL KIT DIGITAL, SEGMENTO ENTRE 10 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS, PARA AMPLIAR LA CUANTÍA FIJADA INICIALMENTE
 
https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/11/pdfs/BOE-B-2022-18813.pdf
 
Se amplía la cuantía a 600 millones de euros.
 
  1. EXTRACTO RESOLUCIÓN INSTITUTO DE LA JUVENTUD POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS DEL CERTAMEN NACIONAL DE JÓVENES EMPRENDEDORES
 
Beneficiarios:
  • Jo´venes de nacionalidad espan~ola y aque´llos con residencia legal en Espan~a, personas fi´sicas o juri´dicas.
  • Cuando se trate de personas fi´sicase´stas deben tener residencia legal y permiso de trabajo en Espan~a, y que no superen la edad de 35 an~os en la fecha li´mite de la presentacio´n de las solicitudes.
  • Cuando el proyecto sea realizado por una persona juri´dica, la solicitud debe ser presentada por el representante legal de dicha persona juri´dica, quien en ningu´n caso debe superar los 35 an~os. Asimismo, el capital social debe pertenecer mayoritariamente (51%) a jo´venes que no superen los 35 an~os.
Finalidad:
Apoyar a jo´venes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigu¨edadma´xima de tres an~os y mi´nima de uno en la fecha li´mite de la presentacio´n de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan. Para ello, a los diez primeros seleccionados les sera´ concedida una ayuda econo´mica que les facilite la consolidacio´n del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos.
Bases reguladoras:
Orden SSI/1449/2015, de 13 de julio, publicada en el BOE de 18 de julio de 2015; y la Orden SCB/809/2018, de 20 de julio 2018 que modifica la anterior, publicada en el BOE de 30 de julio de 2018.
.Importe:
La dotacio´necono´mica de la ayuda para cada uno de los diez primeros seleccionados es de 20.000€.
Plazo de presentacio´n de solicitudes:  13 de julio de 2022
https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/14/pdfs/BOE-B-2022-19120.pdf
 
  1. RESOLUCIÓN DE INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES POR LA QUE SE CONVOCA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES SOMETIDAS AL RÉGIMEN GENERAL DE SUBVENCIONES DEL IMSERSO PARA ACTUACIONES DE TURISMO Y TERMALISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DURANTE 2022
 
Beneficiarios:
Entidades sin a´nimo de lucro de a´mbito de actuacio´n estatal, segu´n su ti´tulo constitutivo, que se dediquen con cara´cter habitual, a la realizacio´n de actuaciones para las personas con discapacidad.
Objeto:
Convocar la concesio´n de subvenciones para las actuaciones de turismo y termalismo para personas con discapacidad.
Bases reguladoras:
Orden TAS/980/2007, de 2 de abril, publicada el 14 de abril de 2007 en el BOE nº90.
Importe:
El cre´dito total consignado para estas subvenciones asciende a 3.500.000,00 euros.
Plazo de presentacio´n de solicitudes:
Treinta di´as naturales, contados a partir del di´a siguiente al de la publicacio´n de este extracto en el BOE.
ENLACE A CONVOCATORIA: https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/10/pdfs/BOE-B-2022-18449.pdf
Para ma´sinformacio´n pueden consultar en la sede electro´nica o en la web del Imserso, https://sede.imserso.gob.es y www.imserso.es o al correo electro´nico buzon@imserso.es.
 
Regionales
 
  1. CONVOCATORIA PARA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ENTIDADES PROMOTORAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES DE INCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS (Nueva)
 
Objeto: Desarrollo e implementación de proyectos que tengan por objeto la satisfacción de las necesidades sociales en relación con la mejora de la empleabilidad y la prevención y la lucha contra la exclusión social y se dirijan a alguno de los siguientes colectivos:
  • Menores de 30 años sin experiencia laboral previa
  • Desempleados de larga duración
  • Mujeres con especiales dificultades de inserción
  • Personas con discapacidad
  • Inmigrantes y minorías étnicas
  • Perceptores salario social
  • Jóvenes de entre 18 y 30 años de Instituciones de Protección de Menores
  • Personas con problemas de drogodependencia y otros trastornos
  • Internos de centros penitenciarios
  • Menores internos
  • Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo
  • Personas procedentes de servicios de prevención e inserción laboral
 
Beneficiarios de la subvención: asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro
 
Plazo de presentación: hasta el 25 de junio de 2022
 
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/10/2022-04337.pdf
 
  1. MODIFICACIÓN DE APERTURA DE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA REALIZAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SECTOR SERVICIOS, CON O SIN ALMACENAMIENTO. PROGRAMA 1
 
Enlace a la modificación: https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/13/2022-04371.pdf
 
  1. MODIFICACIÓN APERTURA PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA REALIZAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN SECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA, CON O SIN ALMACENAMIENTO. PROGRAMA 2
 
Enlace a la modificación:https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/13/2022-04366.pdf
 
  1. MODIFICACIÓN APERTURA PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA REALIZAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE YA EXISTENTES EN SECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA, CON O SIN ALMACENAMIENTO. PROGRAMA 3
 
Enlace a la modificación: https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/13/2022-04364.pdf
 
 
  1. MODIFICACIÓN APERTURA PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA REALIZAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SECOR RESIDENCIAL, LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y EL TERCER SECTOR CON O SIN ALMACENAMIENTO. PROGRAMA 4
 
 
Enlace a la modificación: https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/13/2022-04365.pdf
 
 
  1. MODIFICACIÓN APERTURA PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA REALIZAR INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE YA EXISTENTES EN EL SECOR RESIDENCIAL, LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y EL TERCER SECTOR CON O SIN ALMACENAMIENTO. PROGRAMA 5
 
 
Enlace a modificación: https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/13/2022-04368.pdf
 
 
  1. MODIFICACIÓN APERTURA PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA REALIZAR INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES TÉRMICAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL. PROGRAMA 6.
 
 
Enlace a modificación: https://sede.asturias.es/bopa/2022/06/13/2022-04363.pdf
 
 
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ENTIDADES LOCALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. LÍNEA 4: DEPORTES
Beneficiarios:
Ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes del Principado de Asturias que cuenten con instalaciones deportivas de su titularidad, ya sean gestionadas directamente por la entidad solicitante o por Patronato o Fundacio´n deportiva municipal.
Objeto:
Obras de mantenimiento, reparación e inversión en las instalaciones deportivas de su titularidad, ya sean gestionadas directamente por la entidad solicitante o por Patronato o Fundación deportiva municipal y que se lleven a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Bases reguladoras:
Por resolución de la Consejería de Cultura, Políticallingu¨i´stica y Turismo de fecha 2 de diciembre de 2021 (BOPA de 20-12-2021).
Cuanti´a:50.000 €.
Cuanti´ama´xima por proyecto: 13.500 €.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 28 de junio de 2022
Europeas
  1. CONVOCATORIA INNOVACIONES SOCIALES PARA UNA TRANSICIÓN VERDE Y DIGITAL JUSTA
Objetivos de la convocatoria: 
El objetivo principal de esta convocatoria es desarrollar y probar enfoques de innovación social integrados e inclusivos, en escuelas o centros de formación, en el trabajo o en las comunidades locales, para fomentar transiciones verdes y digitales justas. 
Objetivos específicos: 
Los objetivos específicos de esta convocatoria son:
  • Identificar y abordar las necesidades de capacitación y recapacitación derivadas de productos, servicios o tecnologías nuevos, ecológicos o digitales.
 
  • Fomentar la aceptación social y/o cambios de comportamiento para modelos comerciales, patrones de consumo y/o modos de transporte más sostenibles.
  • Desarrollar vías de sostenibilidad y herramientas de transformación para los actores de la economía social.
  • Adaptar las soluciones a los contextos particulares.
  • Promover la implementación del principio EPSR 20. Servicios esenciales, incluida la energía, la movilidad y las comunicaciones digitales, en el contexto de las transiciones verde y digital.
Acciones financiables: 
Las acciones financiables bajo esta convocatoria son:
  • Actividades de capacitación.
  • Actividades de sensibilización y difusión. 
  • Acciones de creación y mejora de  redes de comunicación compartiendo las buenas prácticas.
  • Acciones de desarrollo de enfoques integrados y de innovación social para abordar diversos retos.
  • Proporción de información a los responsables políticos a nivel local, regional, nacional y de la UE. 
  • Actividades de formación y adecuación al empleo.
  • Campañas de comunicación dirigidas a los grupos sociales específicos. 
Requisitos del consorcio :
Pueden ser beneficiarios de estas ayudas las entidades públicas y privadas establecidas en un país miembro del programa. 
Se permite la formación de consorcios de, al menos, 2 entidades beneficiarias establecidas en 2 países diferentes. 
Duración de los proyectos: 
La duración de los proyectos será de entre 12 y 24 meses. 
 
PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 2 de agosto de 2022
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/esf-2022-soc-innov;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,2;statusCodes=
 
 
 
  1. SEGUNDO FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS A PEQUEÑA ESCALA Y QUE CONTRIBUYAN A LA NEUTRALIDAD CLIMÁTICA
Objetivos de la convocatoria: 
Esta segunda convocatoria del Fondo de Innovación persigue el mismo objetivo que la primera oleada de convocatorias que se publicaron hace ya un año. 
Concretamente, se pretende financiar proyectos a pequeña escala (con un capital total entre 2,5 y 7,5 millones de euros) relacionados con energías limpias e inversiones innovadoras en industrias limpias para contribuir a la recuperación ecológica de la economía de la UE y mantener el impulso en el camino de la UE hacia la neutralidad climática.
Los proyectos a pequeña escala  abarcarán los sectores siguientes: industrias intensivas en energía, almacenamiento, productos sustitutivos y proyectos transversales. 
El lanzamiento de esta segunda convocatoria se espera para marzo de 2022. 
 
NOTA: La información de esta convocatoria está sujeta a modificaciones dado que todavía no se ha publicado el texto oficial. 
Objetivos específicos: 
Los objetivos de está convocatoria son: 
  • Apoyar proyectos que demuestren tecnologías, procesos o productos altamente innovadores, que estén suficientemente maduros y tengan un potencial significativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Ofrecer apoyo financiero adaptado a las necesidades del mercado y los perfiles de riesgo de los proyectos elegibles, al tiempo que atrae recursos públicos y privados adicionales.
  • Ofrecer apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que su proyecto sea apoyado.
Acciones financiables: 
Esta convocatoria financiará las acciones siguientes:
  • actividades que apoyan la innovación en tecnologías y procesos con bajas emisiones de carbono, que contribuyen sustancialmente a mitigar el cambio climático, así como productos que sustituyen a los que son intensivos en carbono
  • actividades que ayuden a estimular la construcción y operación de proyectos que apunten a la captura y almacenamiento geológico ambientalmente seguros de CO2
  • actividades que ayuden a estimular la construcción y el funcionamiento de tecnologías innovadoras de energías renovables y almacenamiento de energía.
Requisitos del consorcio : 
Los beneficiarios podrán ser personas jurídicas pertenecientes a las siguientes categorías:
  • entidades privadas
  • entidades públicas
  • organizaciones internacionales
Las solicitudes pueden ser presentadas por consorcios de entidades legales que actúen conjuntamente. 
Todos los beneficiarios deberán disponer de recursos estables y suficientes para mantener su actividad durante todo el período por el que se conceda la subvención.
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto asignado para esta convocatoria será de 100 millones de euros.
 
Plazo de presentación: hasta el 31 de agosto de 2022
 
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/innovfund-2021-ssc;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,0;statusCodes=
 
  1. CONVOCATORIA AYUDAS ENERGÍA, PROYECTOS DE INTERÉS COMÚN (CINEA-PROGRAMA CEF 2)
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria pretende apoyar los Proyectos de Interés Común (PIC) de infraestructuras energéticas que tengan importantes beneficios socioeconómicos y garanticen una mayor solidaridad entre los Estados miembros, pero no reciben una financiación adecuada del mercado. 
Además, esta convocatoria tiene un gran valor añadido ya que persigue los objetivos del Pacto Verde Europeo*, las metas climáticas y energéticas para 2030, y los objetivos de descarbonización a largo plazo.
*El objetivo de lograr una economía climáticamente neutra. 
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria aborda estudios (CEF-E-2022-PCI-STUDIES) y trabajos (CEF-E-2022-PCI-WORKS) de los PCI en el ámbito de las infraestructuras energéticas transeuropeas con el objetivo de apoyar y contribuir a la implementación de dichos proyectos. 
Acciones financiables: 
La convocatoria financia proyectos de obra (en el sentido de CEF-Energy) donde se incluye: la compra, suministro y despliegue de componentes, sistemas y servicios, incluido el software, las actividades de desarrollo, construcción e instalación relacionadas con un PCI, la aceptación de instalaciones y el lanzamiento de un PCI. 
 
Requisitos del consorcio : 
Pueden ser beneficiarios de estas ayudas las entidades legales (públicas o privadas) establecidas en un Estado miembro de la UE.
No se permite la formación de consorcios.
 
Duración de los proyectos: 
Los proyectos tendrán una duración máxima hasta el 31/12/2028.
 
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto destinado a esta convocatoria es de 800 millones de euros.
 
Co-financiación UE: 
El porcentaje de cofinanciación varía entre el 50% y el 70%.
 
ENLACE A CONVOCATORIA:
https://www.fondoseuropeos.eu/convocatorias/cef-2-energia--proyectos-de-interes-comun-cef--e-2022-pci-works-and-cef-e-2022-pci-studies-
 
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
 
 
CONVOCATORIAS AÚN ABIERTAS
 
Nacionales
 
  1. CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS AMBIENTALES, SOCIALES Y DIGITALES EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR TRANSICIÓN ENERGÉTICA, DENTRO DEL PLAN DE RESILIENCIA
https://www.transicionjusta.gob.es/Convenios_transicion_justa/common/Infra_municipales_PRTR/20220601_Anuncio_apertura_plazo_presentacion_FirmaSGEP.pdf
Plazo de presentación: hasta el 2 de agosto de 2022
Bases originales: https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/29/pdfs/BOE-A-2021-21772.pdf
Modificación bases: https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/19/pdfs/BOE-A-2022-8231.pdf
  1. AYUDAS DEL CDTI DEL PROGRAMA TECNOLÓGICO AERONÁUTICO PARA CATALIZAR LA INNOVACIÓN Y EL LIDERAZGO EMPRESARIAL
Extracto convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/07/pdfs/BOE-B-2022-18217.pdf
Bases reguladoras: https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/30/pdfs/BOE-A-2022-6991.pdf
Beneficiarios: agrupaciones de personas jurídicas definidas en el arti´culo 5.1 de la de la Orden CIN/373/2022 de 26 de abril, que puedan llevar a cabo proyectos en cooperación. Las agrupaciones deberán estar constituidas por empresas
Objeto y características de la ayuda.
La convocatoria tiene por objeto el apoyo a proyectos de I+D en tecnologías aeronáuticas, que contribuyan a alcanzar alguno de los retos tecnológicos identificados en el Anexo I de la convocatoria, de modo que los objetivos establecidos en los mismos den respuesta a uno o más de los subretos tecnológicos propuestos. Los solicitantes deberán indicar el reto y subretos elegidos, sin perjuicio de que, en caso de error material, se podrá´ proceder a su reasignación de oficio. En caso de que el proyecto presentado no se adecúe claramente a ninguno de los retos identificados en el Anexo I, se desestimara´ la solicitud.
Los proyectos objeto de ayuda serán proyectos de I+D empresarial en cooperación y podrán acogerse a una de las siguientes categorías, "PTA Grandes Empresas", "PTA PYMES" o "PTA Grandes Proyectos Estratégicos
Plazo de presentación: hasta el 14 de julio a las 12 horas
  1. CONVOCATORIA DEL CDTI DE AYUDAS DEL PROGRAMA “PROYECTOS DE I+D+i DE TECNOLOGÍAS AUDIOVISUSALES Y DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL MARCO DEL PLAN DE IMPULSO AL SECTOR AUDIOVISUAL ESPAÑA HUB AUDIOVISUAL DE EUROPA
Los proyectos deberán encuadrarse en una de las siguientes categorías:
- Proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías de aplicación al ámbito audiovisual y de los videojuegos, incluidas aquellas necesarias para la consecución de prototipos de efectos especiales y de animación, nuevos equipos (lentes, cámaras, sensores para captura de movimiento, etc.); la automatización de procesos de producción o desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial para los procesos de producción audiovisual y la creación de videojuegos.
- Proyectos de desarrollo de tecnologías innovadoras propias del ámbito de los videojuegos o audiovisual para su aplicación en otros entornos como puedan ser el cultural, sanitario o educativo, entre otros.
Beneficiarios: Pymes
  • Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones. Los proyectos que se financien a través de esta convocatoria deberán ejecutarse de forma individual, por un único beneficiario.
  • Los proyectos presentados deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 175.000 euros y máximo de 2.000.000 euros
Plazo: hasta el 12 de julio de 2022
 
  1.  AYUDAS PARA LA PROVISIÓN DEL CONJUNTO DE LA INFRAESTRUCTURA PASIVA NECESARIA PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES MÓVILES EN ZONAS DONDE NO EXISTE COBERTURA MÓVIL 4G, CON SERVICIO M´NIMO DE 10MBPS. PROGRAMA ÚNICO 5G REDES
 
Enlace a bases y convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/06/pdfs/BOE-A-2022-9277.pdf
 
Beneficiarios:
  • Personas jurídicas que ostentan la condición de operador
  • Agrupaciones de empresas que ostenten categoría de operador
 
Plazo: hasta el 27 de junio de 2022
 
 
  1. AYUDAS INNOVACIÓN ABIERTA A TRAVÉS DE LA INICIATIVA ACTIVA STARTUPS, PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
 
Beneficiarios: Podrán tener la condición de empresas beneficiarias, las empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector (CNAE 2009, aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril), exceptuando empresas que operen en los sectores de la pesca y la acuicultura, regulados por el Reglamento (CE) No 104/2000 del Consejo y empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas, con centro de trabajo operativo en la comunidad autónoma de Cataluña, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup y que cumplan con lo establecido en el artículo 10 de las bases reguladoras de la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la innovación a través de la iniciativa «Activa Startups
Objeto de las ayudas
Estas ayudas minimis tienen por objeto el impulso de la innovación abierta, a través de casos de éxito de colaboración empresa&startup, que ayuden al crecimiento y transformación digital de las empresas vinculadas a cualquier sector mediante el trabajo de resolución de los retos de innovación. En concreto, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Orden ICT/1426/2021, de 14 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras, serán susceptibles de ayudas los proyectos de asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones basadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.
Plazo de presentación: hasta el 7 de julio de 2022
 
 
  1. CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS EMPRESARIALES DE EMPRESAS INNOVADORAS (PROGRAMA NEOTEC)
 
Objeto.
Las ayudas financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. Asimismo, se prima la incorporación de personas con grado de doctor a la empresa para reforzar sus capacidades de absorción y generación de conocimiento.
Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial. No obstante, no se adecúan a esta convocatoria los proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia. Tampoco serán objeto de ayuda aquellas iniciativas que no reflejen claramente en su plan de empresa la continuidad en el desarrollo de tecnología.
Beneficiarios.
Pequeñas empresas innovadoras, constituidas como máximo en los tres años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes de ayuda a la presente convocatoria, con un capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000 euros, desembolsado íntegramente, e inscrito totalmente en el registro correspondiente antes de la presentación de la solicitud. Asimismo, deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de depósito de cuentas anuales, en su caso, depositadas en el Registro Mercantil o registro oficial correspondiente a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
Características de la ayuda.
Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones. Con carácter general, se podrá´ financiar hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.
En las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, en los términos previstos en la convocatoria, se podrá´ financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.
Adicionalmente, la cuantía de la ayuda se podrá´ incrementar hasta 10.000 euros en las actuaciones que hayan solicitado la formación prevista en la convocatoria y cumplan todos los requisitos indicados en la misma al respecto.
La actuación deberá´ tener un presupuesto financiable mínimo de 175.000 euros, sin contar los gastos de formación previstos en la convocatoria.
Enlace a convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/19/pdfs/BOE-B-2022-15664.pdf
Plazo de presentación: hasta el 5 de julio de 2022 a las 12 horas.
  1. CONVOCATORIA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE I+D+I RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO
Beneficiarios.
a. Tendrán la consideración de beneficiario, las personas jurídicas que hayan de realizar la actividad que fundamenta su concesión, siempre y cuando reúnan los requisitos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
b. Podrán acogerse a las subvenciones previstas en la presente convocatoria las entidades identificadas en el artículo 2 de las Bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del Organismo.
c. En los proyectos que se presenten podrán participar una o más instituciones, si bien en dicha circunstancia, una actuara´ como coordinadora y beneficiaria a efectos de responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones establecidas.
d. No se podrán presentar a esta convocatoria quienes tengan la condición de investigadores principales de un proyecto en vigor de la convocatoria de proyectos de I+D+i del CSN 2021. Los investigadores que no sean investigador principal en un proyecto,podrán participar en dos solicitudes como máximo, siempre que participen de forma parcial en cada proyecto. Por investigador principal se entiende la persona designada como tal en la solicitud que cada entidad presente a esta convocatoria.
e. Los beneficiarios deberán cumplir con las obligaciones establecidas en la Resolución en la que se aprueban las Bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del Organismo y aquellas otras que pudieran derivarse de esta convocatoria del proceso y las que surjan en el desarrollo posterior de la actividad que fundamenta la concesión de la subvención, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Objeto de la convocatoria
Subvenciones para la realización de proyectos de I+D+i en las materias que, enmarcadas dentro de los programas de I+D+i del Consejo de Seguridad Nuclear (en adelante CSN), se detallan a continuación:
1. Proceso de calibración y puesta en marcha de equipos asociados a las medidas de desclasificación de residuos.
2. Dosis ocupacionales como parte de la optimización global en las prácticas médicas intervencionistas.
3. Desarrollo de medidores de radiación en campos generados de forma pulsada.
4. Estudio del contenido en carbono (estable y 14C) de muestras biológicas (vegetales de consumo humano y leche) en España.
5. Propuesta de metodología de caracterización y calibración de los sistemas de dosimetría individual en términos HP (3).
6. Elaboración de un protocolo nacional en dosimetría biológica.
7. Investigación sobre contenedores de almacenamiento en seco
8. Desarrollo de sistemas robóticos para la inspección y reparación/ mitigación de capsulas de almacenamiento de combustible gastado
9. Validación/benchmark y aplicación de códigos de propagación de incendios a situaciones reales de planta como apoyo a APS de incendios y PCI.
10. Investigación de ocurrencia de tornados en el entorno de instalaciones nucleares y del ciclo de combustible.
11. Modelación de los sistemas de contención y su interacción con las guías de gestión de accidente severo y para su modelación en los APS nivel 2 y en la gestión de accidentes.
12. Desarrollo y aplicación de metodologías de cálculo de incertidumbres a la progresión de un accidente severo en un LWR y su impacto en el análisis del término fuente.
13. Combustible tolerante a accidentes (ATF). Mejoras en los márgenes de seguridad de las centrales nucleares derivadas de desarrollos técnicos en el diseño de las vainas de combustible nuclear.
14. Cálculo de neutrones rápidos con vistas al licenciamiento de instalaciones nucleares y radiactivas donde estén presentes.
15. Análisis jurídico de la regulación nacional sobre protección radiológica del medio ambiente.
Bases reguladoras.
Resolución de 25 de abril de 2022, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la realización de proyectos de I+D+i.
Subvención máxima por proyecto: 100.000 euros
Plazo: hasta el 24 de julio de 2022
Enlace a convocatoria:  https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/24/pdfs/BOE-B-2022-16465.pdf
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA APOYAR LA COBERTURA DE VACANTES EN SECTORES ESTRATÉGICOS DE INTERES NACIONAL MEDIANTE LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS QUE INCLUYAN COMPROMISOS DE CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS PARA LOS AÑOS 2022 Y 2023
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/ 602462
Se ha modificado en el apartado Quinto, a), 2º, el segundo plazo de presentación del ejercicio 2022 quedando establecido como nuevo plazo de presentación, desde el 30 de mayo hasta el 8 de julio de 2022.
 
  1. BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE APOYO AL TRANSPORTE SOSTENIBLE Y DIGITAL, EN CONCURRENCIA COMPETITIVA
 
Beneficiarios:
  • Personas jurídicas privadas o entidades del sector público empresarial
  • Agrupaciones personas jurídicas según bases reguladoras
 
Líneas de proyectos:
  • Interoperabilidad en transporte ferroviario de mercancías
  • Fomento de la intermodalidad del transporte
  • Modernización de material ferroviario de mercancías
  • Transporte por carretera seguro, sostenible y conectado
  • Sostenibilidad del transporte marítimo y aéreo
  • Digitalización del transporte
 
Plazo de presentación: hasta el 28 de junio de 2022
Enlace a bases y convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/29/pdfs/BOE-A-2022-6947.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/30/pdfs/BOE-B-2022-13524.pdf
 
  1. BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DE ECO-INCENTIVOS PARA EL IMPULSO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS BASADO EN EL MÉRITO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO
Plazo de presentación: hasta el 30 de marzo de 2023
Enlace a convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/29/pdfs/BOE-A-2022-6948.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/30/pdfs/BOE-B-2022-13525.pdf
Beneficiaros: Personas jurídicas
  1. BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PÚBLICAS POR PARTE DEL CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL A PROYECTOS DE I+D Y NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA, Y DE INNOVACIÓN 2021-2023
Enlace a bases: https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/30/pdfs/BOE-A-2022-6991.pdf
Concretamente, las bases reguladoras publicadas afectan a la siguiente tipología de programas:
  • Misiones de Ciencia e Innovación
  • Programa Tecnológico Aeronáutico
  • Programa NEOTEC
  • Proyectos de I+D de tecnologías audiovisuales y videojuegos
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA FINANCIAR EL PROGRAMA TANDEM EN ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL, DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO
Plazo de presentación: hasta el 31 de agosto
Enlace a convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/29/pdfs/BOE-B-2022-13206.pdf
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A LA OBTENCIÓN DE AVALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTATAL DE CAUCIÓN AGRARIA SME (SAECA) POR TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS O EMPRESAS DE SERVICIOS QUE GARANTICEN PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA
 
Beneficiarios
Podrán acogerse a estas ayudas titulares de explotaciones agrarias y empresas que presten servicios agrarios que suscriban avales con SAECA en el marco de préstamos avalados por dicha entidad para la adquisición de maquinaria agrícola nueva, más concretamente:
a) Titulares de explotaciones agrarias inscritas en el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA) . Se consideran titulares tanto personas físicas como jurídicas y agrupaciones de personas físicas o jurídicas, incluidos entes sin personalidad jurídica, agrupaciones de tratamientos integrados en agricultura y agrupaciones de defensa sanitaria ganadera. En el caso de explotaciones cuyo titular sea una entidad asociativa, sus miembros también podrán ser beneficiarios individualmente de estas subvenciones.
b) Personas físicas o jurídicas que presten servicios agrarios, entendiendo por tales quienes desarrollen actividades económicas inscritas en el epi´grafe 911, en el 912 o en el 851 en el Impuesto de Actividades Económicas, incluyendo quienes tengan por actividad alquilar bajo cualquier forma jurídica maquinaria agrícola para uso en agricultura.
Objeto:
Las ayudas consistirán en la financiación del importe total de la comisión del aval de SAECA y de la comisión de estudio del aval de SAECA, para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
El coste de los avales objeto de subvención será´, para la comisión de estudio, el 0,50 % del importe avalado, por una sola vez a la formalización del préstamo, y para la comisión del aval, el 1,15 % anual sobre el saldo vivo del préstamo avalado.
Enlace a convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/03/05/pdfs/BOE-B-2022-6894.pdf
Plazo de presentación: hasta el 6 de julio de 2022
 
  1. CONVOCATORIA RED.ES DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓNDE EMPRESAS DEL SEGMENTO I (ENTRE 10 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) EN EL MARCO DE LA AGENDA ESPAÑA DIGITAL 2025
 
Beneficiarios
  • Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados y personas en situación de autoempleo
 
Objeto de las ayudas
  • Mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo
 
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 15 de septiembre de 2022
 
Enlace a la convocatoria: https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/26/pdfs/BOE-B-2022-6065.pdf
 
 
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL PROGRAMA ICEX NEXT DE INICIACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA EXPORTACIÓN
 
OBJETIVOS DE LAS AYUDAS:
  1. Concesión de subvenciones para iniciar y/o consolidar el crecimiento internacional de pequeñas y medianas empresas españolas que cuenten con un proyecto competitivo a través de su participación en el programa ICEX Next y/o facilitar la revisión de la estrategia internacional a empresas afectadas por cambios en las condiciones de sus mercados habituales.
  2.  El programa ICEX Next tiene como finalidad introducir y consolidar la cultura exportadora en la pyme española para que ésta pase a formar parte de su estrategia empresarial. Para ello, ofrece a la empresa asesoramiento especializado a través de consultores expertos para el desarrollo de su estrategia exterior y mejora de su competitividad internacional y subvenciona determinados gastos que se deriven del diseño e implementación de la estrategia internacional.
PLAZOS:
Dentro de esta convocatoria se realizarán cuatro procedimientos de selección sucesivos según el siguiente calendario de periodos de presentación de solicitudes:
a) Procedimiento 1: del 10 al 28 de febrero de 2022
b) Procedimiento 2: del 10 al 31 de mayo de 2022
c) Procedimiento 3: del 10 al 30 de septiembre de 2022
d) Procedimiento 4: del 10 al 31 de diciembre de 2022
 
BENEFICIARIOS
a) Ser pyme segu´ndefinicio´n del Anexo 1 del Reglamento UE no651/2014. Se excluyen Asociaciones y Fundaciones.
b) Tener producto o servicio propio que pueda ser comercializable internacionalmente y contar con marca propia. En caso de empresas de servicios, e´stosdebera´n prestarse en el exterior.
c) No ser filial comercial o productiva de empresa extranjera.
d) Contar con una facturacio´n superior a 200.000 euros, elimina´ndose este requisito para las start-ups de base tecnolo´gica de reciente creacio´n que ya cuenten con producto o servicio comercializado
e) Contar con medios humanos y materiales suficientes para el crecimiento internacional
 
ENLACE A LA CONVOCATORIA:https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/02/pdfs/BOE-B-2022-3004.pdf
 
  1. LLAMADA CONJUNTA ESPAÑA-FRANCIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA INTERNACIONAL EN EL MARCO EUREKA
 
El CDTI, entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, y BPIfrance (el Banco de inversión pública francés), publican una Llamada conjunta para la presentación de proyectos tecnológicos dentro del programa Eureka.
El CDTI, entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, y BPIfrance (el Banco de inversión pública francés), publican una Llamada conjunta para la presentación de proyectos tecnológicos dentro del programa Eureka, en el cual ambos organismos son agencias gestoras y financiadoras. 
 
El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 1 de febrero hasta el 15 de Julio de 2022 a las 17:00 horas.
 
Para poder conocer más detalles, se celebrará un WEBINARIO específico el próximo día 5 de abril a las 11:00 horas. 
 
En el caso de España, los proyectos se financiarán a través de las herramientas del CDTI para proyectos I+D en colaboración internacional. 
 
Requisitos de las propuestas: 
  • El resultado de los proyectos debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado al mercado y con fin civil.
  • El proyecto debe tener participantes empresariales independientes de ambos países y debe ser relevante para todos los socios (ningún país debe tener más del 70% de presupuesto).
  • Se permite que los proyectos hagan uso de cualquier área tecnológica y sean de aplicación a cualquier sector del mercado.
  • El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos que hay que realizar y con la capacidad técnica y financiera de los participantes.
  • Los participantes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo del proyecto conjunto y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.
 
ACCESO AL TEXTO COMPLETO DE LA CONVOCATORIA: https://www.cdti.es/index.asp?MP=9&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=9780
 
  1. AYUDAS ENISA JÓVENES EMPRENDEDORES
    Entidad convocante: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Nombre la li´nea de ayuda: Jo´venes Emprendedores.
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables: dotacio´n de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitucio´n creadas por jo´venes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
Tipo de ayuda/intensidad de ayuda: pre´stamo participativo sin garanti´a. Ver condiciones en la convocatoria.
Beneficiarios: jo´venes emprendedores menores de 40 an~os con proyectos de emprendimiento innovador.
Plazo: abierto todo el an~o.
Enlace a la convocatoria: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de- financiacion/d/jovenes-emprendedores
  1. ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
Entidad convocante: Ministerio de Asuntos Econo´micos y Transformacio´n Digital.
Nombre la li´nea de ayuda: ICO Empresas y Emprendedores. Proyectos de inversio´n, actividades empresariales y/o necesidades de liquidez o gastos.
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables:
  • Proyectos de inversión, actividades empresariales y/o necesidades de liquidez o gastos.
  • Proyectos de digitalizacio´n y, en particular, los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo recogidos en el programa Acelera Pyme.
  • Rehabilitacio´n de viviendas y edificios.
Tipo de ayuda/intensidad de ayuda: pre´stamo, leasing, renting o li´nea de cre´dito. Plazo de amortizacio´n y carencia: de 1 a 20 an~os con posibilidad de hasta 3 an~os de carencia de principal.
Beneficiarios: auto´nomos, emprendedores, particulares y comunidades de propietarios. Plazo: abierto para el an~o 2022.
Enlace a la convocatoria: https://www.ico.es/ico-empresas-y-emprendedores
  1. . PROYECTOS ESTRATÉGICOS CIEN
Entidad convocante: Ministerio de Ciencia e Innovación.
Nombre la línea de ayuda: Proyectos estratégicos CIEN
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables: apoyo a grandes proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental desarrollados en colaboracio´n efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realizacio´n de una investigacio´n planificada en a´reasestrate´gicas de futuro y con potencial proyeccio´n internacional:
Tipo de ayuda/intensidad de ayuda: Ayuda parcialmente reembolsable.
Presupuesto mi´nimo solicitado 5.000.000 euros y ma´ximo 20.000.000 euros.
Beneficiarios: agrupaciones de empresas.
Plazo: abierto todo el an~o.
Enlace a la convocatoria: https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=803&MN=2
29. PROYECTOS CDTI DE I+D
Entidad convocante: Ministerio de Ciencia e Innovación.
Nombre la li´nea de ayuda: Proyectos CDTI de I+D
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables: ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creacio´n y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.
Tipodeayuda/intensidaddeayuda: Ayudaparcialmentereembolsable
Beneficiarios: empresas.
Plazo: abierto todo el an~o.
Enlace a la convocatoria: https://www.cdti.es/index.asp?MP=4&MS=0&MN=1&textobuscado=PID&tipo=1&TR=A&IDR= 38&tipoO=Contenido&id=593&xtmc=PID&xtcr=9
30.  LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN CDTI
Entidad convocante: Ministerio de Ciencia e Innovacio´n.
Nombre la li´nea de ayuda: Li´nea Directa de Innovacio´n CDTI.
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables: apoyo a empresas con proyectos de innovacio´ntecnolo´gica con alguno/s de los siguientes objetivos:
  • Incorporacio´n y adaptacio´n activa de tecnologi´as emergentes en la empresa, asi´ como los procesos de adaptacio´n y mejora de tecnologi´as a nuevos mercados.
  • Aplicacio´n del disen~o industrial e ingenieri´a de producto y proceso para la mejora de los mismos.
  • Aplicacio´n de un me´todo de produccio´n o suministro nuevo o significativamente mejorado, incluidos cambios significativos en cuanto a te´cnicas, equipos y/o programas informa´ticos.
Tipo  deayuda/intensidaddeayuda: Ayudaparcialmentereembolsable
Beneficiarios: empresas.
Plazo: abierto todo el an~o.
Enlace a la convocatoria: https://www.cdti.es/index.asp?MP=4&MS=0&MN=1&textobuscado=L%EDnea+Banca&tipo=1 &TR=A&IDR=38&tipoO=Contenido&id=623&xtmc=Linea_Banca&xtcr=1
31. LÍNEA DIRECTA DE EXPANSIÓN (LICA)
Entidad convocante: Ministerio de Ciencia e Innovacio´n.
Nombre la li´nea de ayuda: Li´nea Directa de Expansio´n (LIC A).
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables: potenciar la innovacio´n en determinadas regiones espan~olas, mejorando las capacidades de empresas que propongan planes de inversio´n que faciliten su crecimiento. Concretamente: ayudas a la inversio´n inicial en favor de una nueva actividad econo´mica para potenciar el crecimiento de empresas innovadoras.
Tipodeayuda/intensidaddeayuda: Ayudaparcialmentereembolsable
Beneficiarios: empresas.
Plazo: abierto todo el an~o.
Enlace a la convocatoria: https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=878&MN=2 SECTOR(ES): empresas, sector tecnolo´gico, I+D.
32. PROGRAMA DE APOYO 2019-2023 AL SECTOR VITIVINÍCOLA ESPAÑOL
Entidad convocante: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacio´n.
Nombre la li´nea de ayuda: Programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivini´colaespan~ol.
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables: Promocio´n en mercados de terceros pai´ses (Medida de apoyo 1); Reestructuracio´n y reconversio´n de vin~edos (Medida de apoyo 2); Eliminacio´n de subproductos (Medida de apoyo 3); Inversiones (Medida de apoyo 4); Cosecha en verde (Medida de apoyo 5).
Tipo de ayuda/intensidad de ayuda: ver en el tipo de medida de apoyo. Beneficiarios: ver en el tipo de medida de apoyo.
Plazo: abierto para el periodo 2019-2023.
Enlace a la convocatoria: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-15056
33. PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVERSIÓN EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA
Entidad convocante: Ministerio de Ciencia e Innovacio´n y la Unio´nEuropea – Fondo Europeo Mari´timo y de Pesca.
Nombre la li´nea de ayuda: Proyectos de innovacio´n e inversio´n en el sector pesquero y acui´cola.
Objeto de la ayuda/actuaciones financiables:
  • Proyectos de innovacio´n: en el sector pesquero, conservacio´n de recursos biolo´gicos marinos y acuicultura.
  • Proyectos de inversio´n: en acuicultura y actividades de transformacio´n de los productos de la pesca y acuicultura.
  • Proyectos relacionados con la COVID-19 relacionados con la innovacio´n en el sector pesquero, la inversio´n en acuicultura y en actividades de transformacio´n de los productos de la pesca y acuicultura.
Tipo de ayuda/intensidad de ayuda: ayuda parcialmente reembolsable. Beneficiarios:
  • Proyectos de innovacio´n: empresas del sector pesquero y de la acuicultura.
  • Proyectos de inversio´n: empresas acui´colas y PYMES de transformacio´n de productos pesqueros y acui´colas.
Plazo: abierto todo el an~o o hasta agotamiento de fondos.
Enlacealaconvocatoria: https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=809&MN=2
  1. PROGRAMA DUS 500: AYUDAS PARA INVERSIONES A PROYECTOS SINGULARES LOCALES DE ENERGÍA LIMPIA EN MUNICIPIOS DE RETO DEMOGRÁFICO
 
Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (Programa DUS 5000). Podrán beneficiarse ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, consejos insulares, cabildos y otras entidades públicas, para actuaciones en lugares de menos de 5.000 habitantes.
 
Órgano convocante: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico>Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
 
  • Presupuesto global: 75.000.000,00 euros
 
  • Se plantea seleccionar tres municipios asturianos a los que proponerles un proyecto y presentarlo a la convocatoria. De este modo, si consigue la financiación, podríamos ejecutarlo desde la asociación.
 
  • Plazo: hasta el 5 de noviembre de 2022 
 
  • Enlace a la convocatoria: https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/programa-dus-5000-ayudas-para-inversiones-proyectos-singulares-locales-de
 
 
CONVOCATORIAS REGIONALES
 
  1. BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A ENTIDADES LOCALES PARA PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN O MEJORA DE LA RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS A INSTALACIONES ESPECÍFICAS DE TRATAMIENTO BIOLÓGICO
 
 
Beneficiarios.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones los concejos del Principado de Asturias u otras entidades locales supra- municipales, o consorcios constituidos por dichas entidades locales, que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de recogida de residuos.
Objeto.
Las subvenciones tendrán por objeto la financiación de proyectos de implantación, ampliación o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (compostaje, digestión anaerobia o ambas) a entidades locales del Principado de Asturias.
Cada concejo solo podrá´ presentar una solicitud. Su presentación implicara´ la imposibilidad del concejo de concurrir a través de una entidad local supramunicipal o consorcio.
Bases reguladoras.
Las bases que han de regir esta convocatoria han sido aprobadas a la vez que e´sta por Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático (BOPA de 17 de mayo de 2022).
Plazo de presentación: hasta el 20 de junio de 2022
 
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/05/19/2022-03614.pdf
 
  1. CONVOCATORIA DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y COHESIÓN TERRITORIAL POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS PARA EL APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS, A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA JÓVENES AGRICULTORES Y PARA EL APOYO A LAS INVERSIONES NO PRODUCTIVAS VINCULADAS AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS AGROAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS (ADOPCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS)
Beneficiarios.
Agricultores y ganaderos titulares de explotaciones ubicadas en la Comunidad autónoma y reúnan los requisitos establecidos en las bases y en la convocatoria.
Objeto de la subvención.
La ayuda tendrá´ por objeto el apoyo a inversiones no productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos y como finalidad la realización de acciones encaminadas a la conservación de especies amenazadas o de interés comunitario. Así pues, va dirigida al apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias. Para que dichos proyectos sean subvencionables habrán de serlo las actuaciones, gastos e inversiones a los que se apliquen los fondos, en los términos establecidos en las bases reguladoras.
Bases reguladoras.
BOPA 246, de 24 de diciembre de 2021.
Cuantía.
1.000.000 de euros para el año 2023, 1.000.000 de euros para el año 2024 y 200.000 euros para el año 2025, y una cuantía adicional de 4.000.000 de euros, que se destinara´ preferentemente para la instalación de jóvenes agricultores.
Plazo de presentación de solicitudes.
hasta el 30 de junio de 2022
  1. CONVOCATORIA DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y COHESIÓN TERRITORIAL POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS PARA EL APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS, A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA JÓVENES AGRICULTORES Y PARA EL APOYO A LAS INVERSIONES NO PRODUCTIVAS VINCULADAS AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS AGROAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS (INSTALACIÓN DE JÓVENES AGRICULTORES)
Beneficiarios.
Agricultores y ganaderos titulares de explotaciones ubicadas en la Comunidad autónoma y reúnan los requisitos establecidos en las bases y en la convocatoria.
Objeto de la subvención.
La ayuda tendrá´ por objeto asegurar la creación de explotaciones agrarias y el relevo generacional mediante ayudas a las inversiones y gastos necesarios para la instalación de jóvenes agricultores que accedan por primera vez a la titularidad exclusiva de una explotación agraria prioritaria o como socio de una entidad asociativa agraria. Así´ pues, va dirigida al apoyo a las inversiones y gastos necesarios para la instalación de agricultores jóvenes. Para que dichos proyectos sean subvencionables habrán de serlo las actuaciones, gastos e inversiones a los que se apliquen los fondos, en los términos establecidos en las bases reguladoras.

Bases reguladoras.
BOPA 246, de 24 de diciembre de 2021.
Cuantía.
6.450.000 euros para el año 2022 y de 10.600.000 euros para el año 2025. y una cuantía adicional de 4.000.000 de euros, que se destinara´ preferentemente para la instalación de jóvenes agricultores.
Plazo de presentación de solicitudes.
hasta el 30 de junio de 2022
  1. CONVOCATORIA DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL Y COHESIÓN TERRITORIAL POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS PARA EL APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS, A LA CREACIÓN DE EMPRESAS PARA JÓVENES AGRICULTORES Y PARA EL APOYO A LAS INVERSIONES NO PRODUCTIVAS VINCULADAS AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS AGROAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS (MODERNIZACIÓN DE EXPLOTACIONES)
Beneficiarios.
Agricultores y ganaderos titulares de explotaciones ubicadas en la Comunidad autónoma y reúnan los requisitos establecidos en las bases y en la convocatoria.
Objeto de la subvención.
La ayuda tendrá´ por objeto la financiación de inversiones en explotaciones agrarias propuestas por el solicitante y aceptadas por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial cuya finalidad sea mejorar el rendimiento económico global de las explotaciones a través de un uso más adecuado de los factores de producción, incluyendo la introducción de nuevas tecnologías e innovación.
Para que dichos proyectos sean subvencionables habrán de serlo las actuaciones, gastos e inversiones a los que se apliquen los fondos, en los términos establecidos en las bases reguladoras.

Bases reguladoras.
BOPA 246, de 24 de diciembre de 2021.
Cuantía.
7.500.000 euros para el año 2023, 9.000.000 de euros para el año 2024 y 200.000 euros para el año 2025. y una cuantía adicional de 4.000.000 de euros, que se destinara´ preferentemente para la instalación de jóvenes agricultores.
Plazo de presentación de solicitudes.
hasta el 30 de junio de 2022
 
  1. CONVOCATORIA IDEPA DE AYUDAS A EMPRESAS EN EL MARCO DEL CHEQUE, MODELO DE INNOVACIÓN
 
Beneficiarios.
Pymes con personalidad juri´dica propia y empresarios individuales que quieran incrementar su competitividad a trave´s de los servicios de asesoramiento y asistencia te´cnica o de consultori´a enmarcados en la modalidad de Cheques de innovacio´n.
Objeto
la presente convocatoria tiene por objeto la concesio´n de subvenciones por el Idepa, en régimen de concurrencia competitiva, a pymes con personalidad juri´dica propia y a empresarios individuales que quieran incrementar su compe- titividad a trave´s de los servicios de asesoramiento y asistencia te´cnica o de consultori´a, enmarcados en la modalidad de Cheques de innovacio´n, que se concreta en cinco li´neas: asesoramiento tecnolo´gico; asesoramiento tecnolo´gicoAsDIH y Digitalizacio´n de la empresa (en el marco del Asturias Digital Innovation Hub); Consultori´a para la certificacio´n y disen~o.
Bases reguladoras.
Resolucio´n de 20 de julio de 2018, de la Consejeri´a de empleo, Industria y turismo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesio´n de subvenciones dirigidas a empresas y auto´nomos del principado de asturias, en el marco del programa de Cheques (Bopan.o 179, de 02-vIII-2018).
Plazo de presentación: hasta el 17 de junio
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/05/12/2022-03324.pdf
 
 
  1. CONVOCATORIA DE AYUDAS DE IDEPA PARA SUBVENCIONES A EMPRESAS, EN LA MODALIDAD DE DESARROLLO EMPRESARIAL
 
Beneficiarios.
Pymes con personalidad jurídica propia que quieran incrementar su competitividad a través de los servicios de asesoramiento y asistencia técnica o de consultoría enmarcados en la modalidad de cheques para el desarrollo empresarial.
Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto la concesio´n de subvenciones por el Idepa, en re´gimen de concurrencia competitiva, a pymes con personalidad juri´dica propia que quieran incrementar su competitividad a trave´s de los servicios de asesoramiento y asistencia te´cnica o de consultori´a enmarcado s en la modalidad de Cheques para el desarrollo empresarial que se concreta en tres li´neas de cheques: protocolo familiar y profesionalizacio´n de la gestio´n, Crecimiento empresarial y seguimiento empresarial.
Bases reguladoras.
Resolucio´n de 20 de julio de 2018, de la Consejeri´a de empleo, Industria y turismo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesio´n de subvenciones dirigidas a empresas y auto´nomos del principado de asturias, en el marco del programa de Cheques (Bopan.o 179, de 02-vIII-2018).
Cuanti´a.
La cuanti´a total ma´xima autorizada para financiar la presente convocatoria de ayudas en el ejercicio 2022 sera´ de cien mil euros (100.000,00 €), con cargo al presupuesto del Idepa, cuanti´a que ha sido autorizada por resolucio´n de 02/03/2022. Esta cantidad tendra´ la siguiente asignacio´n para cada una de las li´neas:
  • —  protocolo familiar y profesionalizacio´n de la gestio´n: 37.500 €
  • —  Crecimiento empresarial: 37.500 €
  • —  seguimiento empresarial 25.000 €
Plazode presentacio´n de solicitudes. Hasta el 17 de junio de 2022
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/05/12/2022-03299.pdf
 
  1. CONVOCATORIA AYUDAS PARA ESTANCIAS BREVES EN OTROS CENTROS DE INVESTIGACIÓN, DENTRO DEL PROGRAMA SEVERO OCHOA
 
Beneficiarios.
Personas beneficiarias de una ayuda del programa Severo Ochoa en la actualidad, con independencia del año de concesión, siempre que previamente no se haya obtenido una ayuda para más de dos estancias breves. No se podrá´ solicitar la ayuda para más de una estancia por anualidad.
Objeto
La realización de estancias breves de carácter formativo en centros distintos al centro de aplicación de la ayuda concedida, de reconocido prestigio, con la finalidad de realizar tareas de aprendizaje en laboratorios de investigación, adquisición de nuevas técnicas instrumentales y otras actividades directamente vinculadas con el plan de formación o perfeccionamiento para el que se concedió´ la ayuda.
Bases reguladoras.
Resolución de 3 de junio de 2016, de la Consejería de Educación y Cultura (BOPA de 10 de junio), modificadas por Resoluciones de 27 de julio de 2016 (BOPA de 2 de agosto) y 30 de octubre de 2018 (BOPA de 7 de noviembre).
Plazo de presentación: hasta el 10 de julio de 2022
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/05/05/2022-03069.pdf
 
 
  1. RESOLUCIÓN DEL IDEPA POR LA QUE SE APRUEBA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE I+D EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS, DENTRO DEL PROGRAMA RIS3-EMPRESA
 
Beneficiarios.
Las empresas que tengan uno o ma´s empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relacio´n pueda calificarse como laboral (en ambos casos, a tiempo completo o equivalente), quedando excluidos expresamente los empre- sarios individuales/auto´nomos, las empresas en crisis, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, asi´ como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin a´nimo de lucro. los centros de I+d+i empresariales podra´n participar en proyectos en colaboracio´n del subprograma de circularidad.
Objeto.
la presente convocatoria tiene por objeto regular la concesio´n de subvenciones por el Idepa, en re´gimen de concu- rrencia competitiva, a empresas que lleven a cabo proyectos de I+d en el principado de asturias, debiendo encuadrarse los mismos en las categori´as de Investigacio´n Industrial, desarrollo experimental o estudios de viabilidad, y tener como finalidad la obtencio´n de nuevos productos, procesos o servicios nuevos o mejorados y enmarcarse en los a´mbitos y retos de la estrategia de especializacio´n Inteligente, pudiendo realizarse individualmente o en colaboracio´n y desarrollarse en dos modalidades, directamente por la empresa o subcontratando i´ntegramente a un proveedor externo de I+d.
Plazo: hasta el 11 de julio de 2022
 
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/05/11/2022-03241.pdf
 
  1. CONVOCATORIA DE IDEPA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA MOVILIDAD DE RECURSOS HUMANOS ENTRE EMPRESAS Y CENTROS DE GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESIGACIÓN INDUSTRIAL EN ASTURIAS. PROGRAMA RIS3-EMPRESA
Beneficiarios.
Las empresas que tengan uno o ma´s empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relacio´n pueda calificarse como laboral (en ambos casos, a tiempo completo o equivalente), quedando excluidos expresamente los empresarios individuales/auto´nomos, las empresas en crisis, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, asi´ como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin a´nimo de lucro.
Objeto
La convocatoria tiene por objeto la concesio´n de subvenciones por el Idepa, en re´gimen de concurrencia competitiva, con el fin de favorecer la movilidad de recursos humanos entre empresas y centros de generacio´n y transferencia de conocimiento para la realizacio´n de proyectos de investigacio´n industrial en el principado de asturias que ahonden en el desarrollo de los retos definidos en su Estrategia de Especializacio´n Inteligente y permitan una ra´pidadifusio´n y transferencia del conocimiento.
Bases reguladoras.
Resolucio´n de 5 de junio de 2017, de la Consejeri´a de empleo, Industria y turismo (Bopan.o 136, de 14-vI-2017 y correccio´n de publicacio´n en Bopan.o 140, de 19-vI-2017) correccio´n de error por resoluciones de 9 de marzo y de 26 de julio de 2018, de la Consejeri´a de empleo, Industria y turismo (Bopa de fechas 17-III-2018 y de 1-vIII-2018, respectivamente).
Plazo: hasta el 29 de junio de 2022
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/05/11/2022-03240.pdf
 
 
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL IDEPA PARA EL PROGRAMA DE AYUDAS A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
 
Beneficiarios.
Sera´n beneficiarios de estas ayudas las pymes y los empresarios individuales, en ambos casos con ma´s de 3 trabajadores, de los sectores: industrial, servicios industriales (incluida logi´stica) y del sector de la Construccio´n correspondientes al epi´grafe 50 del IAE, en lo concerniente a la ejecucio´n de obras.
De forma excepcional, se incluira´n como beneficiarios las no pymes que cuenten con un nu´mero de empleados entre 3 y 50.
Objeto
Apoyo a proyectos de inversio´n que implanten y desarrollen soluciones en el a´mbito de la Industria 4.0, con el objetivo de establecer una mejora de la competitividad, que se lleven a cabo dentro del a´mbito territorial del Principado de Asturias, en re´gimen de concurrencia competitiva, y que reu´nan los requisitos y condiciones establecidos en las bases reguladoras
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/04/27/2022-02857.pdf
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
 
  1. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DE IDEPA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE PROYECTOS DE EMPRESAS TRACTORAS DE ESPECIAL INTERÉS EN EL EJERCICIO 2022
 
BENEFICIARIOS
Podra´n acceder a la condicio´n de beneficiario empresas tractoras o diversificadoras del tejido industrial, con personalidad juri´dica propia, tanto pymes como no pymes.
Se considera que tienen capacidad de mejorar y/o dinamizar la economi´a de su entorno (taman~o y capacidad de crear negocio), si tienen actualmente o vayan a tener con la realizacio´n del proyecto una plantilla de 50 o ma´s empleados, o si tienen actualmente o vayan a tener con la realizacio´n del proyecto un volumen de negocios igual o superior a los diez millones de euros. Asimismo, deben tener establecimientos de produccio´n en ASTURIAS, y que los proyectos o actuaciones se lleven a cabo dentro del territorio del Principado de Asturias.
OBJETO.
El objeto de esta convocatoria es la concesio´n de ayudas a proyectos de empresas tractoras de especial intere´s, pymes y no pymes, que se lleven a cabo dentro del a´mbito territorial del Principado de Asturias, en re´gimen de concurrencia competitiva, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y sus bases reguladoras. Los proyectos a subvencionarpodra´n encuadrarse en los siguientes programas:
  • —  Programa 1-Subvenciones a proyectos con inversio´n.
  • —  Programa 2-Subvenciones a proyectos con creacio´n de empleo.
BASES REGULADORAS.
Resolucio´n de 29 de junio de 2017, de la Consejeri´a de Empleo, Industria y Turismo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesio´n de subvenciones dirigidas a empresas del principado de asturias en el marco del Programa de Proyectos de Empresas Tractoras de Especial Intere´s (BOPA n.o 154, de 5 de julio de 2017).
CUANTÍA
La cuanti´a total ma´xima para financiar la convocatoria de subvenciones en el ejercicio 2022 es de setecientos mil euros (700.000,00 euros), cuanti´a que ya ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno, en su reunio´n de 18 de febrero de 2022. La financiacio´n procede del propio presupuesto del IDEPA.
PLAZO: hasta las 14.00 h del di´a 19 de septiembre de 2022, hora peninsular en Espan~a.
ENLACE A CONVOCATORIA: https://sede.asturias.es/bopa/2022/04/22/2022-02785.pdf
  1. CONVOCATORIA DEL IDEPA DE SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL
BENEFICIARIOS
Empresarios individuales y sociedades con personalidad juri´dica propia, que lleven a cabo proyectos de inversio´n empresarial en el Principado de Asturias.
OBJETIVO
Estas ayudas podra´n concederse tanto a pymes como a grandes empresas. El objeto de esta convocatoria es la concesio´n de ayudas a proyectos de inversio´n empresarial que se lleven a cabo dentro del a´mbito territorial del Principado de Asturias, en re´gimen de concurrencia competitiva, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria y sus bases reguladoras.
Se contempla en esta convocatoria, un u´nico programa: Programa 1.Subvenciones a la inversio´n empresarial.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 14 de septiembre de 2022
Enlace a convocatoria: https://sede.asturias.es/bopa/2022/04/26/2022-02821.pdf
 
  1. INFORMACIÓN PÚBLICA DE LAS BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DEL PROYECTO PILOTO ITINERARIOS DIGITALIZACIÓN EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS
 
Se pueden consultar las bases en el siguiente enlace y realizar también las alegaciones oportunas.
 
http://www.asturiasparticipa.es/consulta_previa/propuesta-de-resolucion-por-la-que-se-aprueban-las-bases-reguladoras-y-convocatoria-para-la-participacion-en-el-proyecto-piloto-conect-as-itinerarios-de-digitalizacion-en-el-principado-de-a/
 
 
  1. AYUDAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO PARA LA FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO
Beneficiarias.
  • Corporaciones locales y las entidades locales supramunicipales. Asimismo, podrán ser beneficiarias las entidades sin ánimo de lucro que acrediten experiencia en la realización de acciones dirigidas al acompañamiento de personas desempleadas en procesos de inserción laboral por cuenta ajena o propia.
Objeto.
Sera´ objeto de las subvenciones previstas en esta convocatoria la atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas participantes en itinerarios individualizados que combinen acciones de diferente naturaleza, tales como orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo, y que tengan como objeto su capacitación e inserción laboral en los ámbitos que se recogen en los artículos 3 y 4 de la Orden Ministerial TES/1121/2021, de 11 de octubre, reguladora de estas subvenciones.
Enlace a bases reguladoras: https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/16/pdfs/BOE-A-2021-16829.pdf
Enlace a convocatoria
https://sede.asturias.es/bopa/2022/03/30/2022-02298.pdf
Plazo: 30 de julio de 2022
 
  1. PROGRAMA XPANDE DIGITAL 2022 DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE OVIEDO
Beneficiarios.
Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Oviedo, que se encuentren dadas de  alta en el Censo del IAE
Objeto.
Concesión de ayudas para desarrollar Planes de acción en marketing digital internacional en el marco del Programa Xpande Digital, subvencionados en un 80% por FEDER.
Convocatoria.
El texto completo de esta convocatoria esta´ a disposición de las empresas en la sede electrónica de la Ca´mara de Oviedo. Además, puede consultarse a trave´s de la web www.camara-ovi.es
En dicha direccio´npodra´ descargarse, junto con la convocatoria, la documentacio´n necesaria para realizar la solicitud.
https://sede.asturias.es/bopa/2022/03/17/2022-01795.pdf
PLAZO: hasta el 31 de agosto de 2022
 
  1. BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS TERRITORIALES PARA EL REEQUILIBRIO Y LA EQUIDAD EN EMPRENDIMIENTO Y MICROEMPRESAS
 
https://sede.asturias.es/bopa/2021/12/31/2021-11409.pdf
 
Podrán ser beneficiarios personas autónomas y microempresas que vayan a realizar proyectos de nueva creación o de consolidación.
 
Importe: 4.000 euros por beneficiario
Plazo de presentación: 31 de agosto de 2022
 
CONVOCATORIAS EUROPEAS
 
EUROPEAS
  1. ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PREPARACIÓN DE PIS / PNS (LIFE-2022-TA-PP)
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria se encuentra enmarcada bajo el Programa LIFE 2021-2027, siendo este el único fondo de la Unión Europea dedicado exclusivamente a objetivos medioambientales y climáticos. Ya se vio implementado en el periodo 2014-2020.
El objetivo general del programa es contribuir al cambio hacia una economía limpia, circular, energéticamente eficiente, baja en carbono y resistente al clima, a través de la transición a energías limpias, a la protección y mejora de la calidad del medio ambiente, y a detener y revertir la pérdida de biodiversidad.
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria recoge 3 ayudas:
Preparación de asistencia técnica de SNAP (LIFE-2022-TA-PP-NAT-SNAP)
Esta ayuda busca implementar los Marcos de Actuación Prioritaria (PAF) y/o otros planes o estrategias adoptadas por autoridades de naturaleza y biodiversidad, que implementan la política o legislación de la UE sobre naturaleza y/o biodiversidad.
Preparación de asistencia técnica de ENV SIP (LIFE-2022-TA-PP-ENV-SIP)
Pretende elaborar una propuesta de Proyecto Estratégico Integrado (SIP, por sus siglas en inglés) bajo el subprograma Economía Circular y Calidad de Vida en las áreas de Economía Circular, Residuos, Agua y Aire, con el fin de implementar:
  • Planes de acción de economía circular nacionales o regionales.
  • Planes nacionales y regionales de gestión de residuos.
  • Planes de gestión de cuencas hidrográficas.
  • Planes de calidad del aire.
Preparación de asistencia técnica de CLIMA SIP (LIFE-2021-TA-PP-CLIMA-SIP)
Esta ayuda pretende implementar los Planes Nacionales de Energía y Clima, los Planes de Acción Nacionales de Eficiencia Energética, los Planes de Acción Urbanos o Comunitarios que promuevan la transición a un sociedad climáticamente neutra y/o resiliente al clima apoyando la mitigación de gases de efecto invernadero.
Acciones financiables: 
Las acciones financiables bajo las 3 ayudas son:
Preparación de asistencia técnica de SNAP (LIFE-2021-TA-PP-NAT-SNAP)
  • Contratación de nuevo personal y formación para la redacción de una propuesta de SNAP.
  • Contratación de asistencia externa para la redacción de una propuesta de SNAP.
  • Recogida de información para la preparación de una propuesta de SNAP (por ejemplo, sobre fuentes de financiación).
  • Trabajo de red, consulta y coordinación para preparar, redactar y la aplicación del SNAP.
  • Elaboración de planes de financiación cuando éstos no formen ya parte de la estrategia o plan específico.
  • Coordinación con las partes interesadas que vayan a participar en el Proyecto Estratégico de Naturaleza
Preparación de asistencia técnica de ENV SIP (LIFE-2022-TA-PP-ENV-SIP)
  • Contratación de nuevo personal y formación para la redacción de una propuesta de SIP.
  • Contratación de asistencia externa para la redacción de una propuesta de SIP.
  • Recogida de información para la preparación de una propuesta de PIE (por ejemplo, sobre fuentes de financiación).
  • Trabajo de red, consulta y coordinación para preparar, redactar y la aplicación del SIP.
  • Elaboración de planes de financiación cuando éstos no formen ya parte de la estrategia o plan específico.
  • Coordinación con las partes interesadas que vayan a participar en el Proyecto Estratégico Integrado.
Preparación de asistencia técnica de CLIMA SIP (LIFE-2021-TA-PP-CLIMA-SIP)
  • Contratación de nuevo personal y formación para la redacción de una propuesta de SIP.
  • Contratación de asistencia externa para la redacción de una propuesta de SIP.
  • Recogida de información para la preparación de una propuesta de SIP (por ejemplo, sobre fuentes de financiación).
  • Trabajo de red, consulta y coordinación para preparar, redactar y la aplicación del SIP.
  • Elaboración de planes de financiación cuando éstos no formen ya parte de la estrategia o plan específico.
  • Coordinación con las partes interesadas que vayan a participar en el Proyecto Estratégico Integrado.
Requisitos del consorcio : 
Los beneficiarios serán todos aquellos organismos públicos o privados establecidos en uno de los países elegibles del Programa. 
Se permite la formación de consorcios.
Duración de los proyectos: 
La duración de los proyectos será de 2 años.
ENLACE A CONVOCATORIAS:
Ayuda 1
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/life-2022-ta-pp-nat-snap;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,2;statusCodes=31094501,31094502;programmePeriod=null;programCcm2Id=43252405;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=startDate;orderBy=desc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
Ayuda 2
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/life-2022-ta-pp-env-sip;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,2;statusCodes=31094501,31094502;programmePeriod=null;programCcm2Id=43252405;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=startDate;orderBy=desc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
Ayuda 3
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/life-2022-ta-pp-clima-sip;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,2;statusCodes=31094501,31094502;programmePeriod=null;programCcm2Id=43252405;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=startDate;orderBy=desc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
  1. 35 CONVOCATORIAS DEL PROGRAMA LIFE
Salieron ayer 17 de mayo y pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-search;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,0;statusCodes=31094501,31094503;programmePeriod=2021%20-%202027;programCcm2Id=43252405;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=sortStatus;orderBy=asc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
  1. ENERGÍA SOSTENIBLE, SEGURA Y COMPETITIVA. HORIZONTE EUROPA
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria se enmarca en el Cluster ‘Clima, Energía y Movilidad‘ y en su Destination 3 "Energía sostenible, segura y competitiva", la cual  tiene como objetivo ayudar a que el suministro de energía sea más limpio, más seguro y competitivo al impulsar el rendimiento de los costes y la confiabilidad de una amplia cartera de soluciones de energía renovable, en línea con las necesidades y preferencias de la sociedad. Además, las actividades de Innovación respaldarán la modernización de las redes de energía para apoyar la integración del sistema energético, incluida la electrificación progresiva de los sectores del lado de la demanda (edificios, movilidad, industria) y la integración de otros portadores de energía renovable climáticamente neutrales, como el hidrógeno limpio.
 
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria persigue los siguientes objetivos específicos:
  • Fomentar el liderazgo mundial europeo en tecnologías y servicios de energía renovable asequibles, seguros y sostenibles mejorando su competitividad en las cadenas de valor mundiales y su posición en los mercados en crecimiento, en particular mediante la diversificación de la cartera de tecnologías y servicios renovables.
  • Garantizar un suministro de energía rentable, ininterrumpido y asequible a los hogares y las industrias en un escenario de alta penetración de energías renovables variables. Esto incluye enfoques más eficientes para gestionar redes de energía inteligentes y ciberseguras y optimizar la interacción entre productores, consumidores, redes, infraestructuras y vectores.
  • Acelerar el desarrollo de la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) como una opción de mitigación de emisiones de CO2 en aplicaciones industriales y de generación de electricidad (incluida también la conversión de CO2 en productos).
Acciones financiables: 
Las acciones que se enmarcan dentro de esta convocatoria son:
  • Soluciones digitales para definir sinergias en cadenas de valor internacionales de energías renovables (HORIZON-CL5-2022-D3-02-01)
  • Modelado del sistema energético AU-EU (HORIZON-CL5-2022-D3-02-02)
  • Producción innovadora de portadores de energía renovable para calefacción a partir de energías renovables (HORIZON-CL5-2022- D3-02-03)
  • Interfaces tecnológicas entre tecnologías de combustibles solares y otras energías renovables (HORIZON-CL5-2022- D3-02-04)
  • Portadores de energía renovable a partir del excedente variable de electricidad renovable y las emisiones de carbono de los sectores consumidores de energía. (HORIZON-CL5-2022- D3-02-05)
  • Integración directa de energías renovables en las demandas de energía de proceso de la industria química. (HORIZON-CL5-2022- D3-02-06)
  • Incorporación de energías renovables en agricultura y silvicultura (HORIZON-CL5-2022- D3-02-07)
  • Demostración de cadenas de valor completas para la producción avanzada de biocombustibles y combustibles renovables no biológicos (HORIZON-CL5-2022- D3-02-08)
Requisitos del consorcio : 
Esta convocatoria está abierta a la participación de cualquier entidad jurídica con y sin ánimo de lucro. Las propuestas deben estar formadas por consorcios de al menos tres entidades jurídicas procedentes de tres Estados miembros o países asociados.
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto total para esta convocatoria es de 99 millones de euros, que quedan divididos de la siguiente manera:
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-01: RIA – 9 millones – 3 millones por Proyecto - 3 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-02: RIA – 5 millones – 2.5 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-03: RIA – 10 millones – 3-5 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-04: RIA – 10 millones – 3-5 millones por Proyecto - 2 proyectos probados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-05: IA – 20 millones – 10 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-06: RIA – 10 millones – 3-5 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-07: IA – 15 millones – 7,5 millones por Proyecto – 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D3-02-08: IA – 20 millones – 10 millones por Proyecto – 2 proyectos aprobados
Co-financiación UE: 
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Investigación e Innovación (RIA) es del 100% de los costes elegibles para todas las entidades participantes.
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Innovación (IA) es del 70% de los costes elegibles para las entidades con ánimo de lucro participantes y del 100% para las entidades sin ánimo de lucro participantes en el proyecto.
 
Enlace a convocatorias: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-search;callCode=null;freeTextSearchKeyword=HORIZON-CL5-2022-%20D3-02;matchWholeText=true;typeCodes=1,0;statusCodes=31094501,31094502,31094503;programmePeriod=null;programCcm2Id=null;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=sortStatus;orderBy=asc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
Fin de plazo: 27 de octubre
  1. TECNOLOGÍAS DIGITALES EMERGENTES Y APTAS PARA EL GREEN DEAL. HORIZONTE CL4
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria se enmarca en el Cluster Digital y en su Destination 4 "Tecnologías digitales y emergentes para la competitividad y aptas para el Pacto Verde", la cual persigue alcanzar la autonomía estratégica abierta en tecnologías digitales y en futuras tecnologías habilitadoras emergentes, fortaleciendo las capacidades europeas en partes clave de las cadenas de suministro digitales y futuras, permitiendo respuestas ágiles a necesidades urgentes e invirtiendo en el descubrimiento temprano y la adopción industrial de nuevas tecnologías.
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria persigue los siguientes objetivos específicos:
  • La autonomía estratégica abierta de Europa al mantener las ventajas de ser el pionero en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, los datos, la robótica, la computación cuántica y el grafeno, y al invertir temprano en tecnologías habilitadoras emergentes.
  • Liderazgo reforzado de la industria europea en toda la cadena de suministro digital.
  • Sólida presencia industrial y tecnológica europea en todas las partes clave de una cadena de suministro digital más ecológica, desde componentes de bajo consumo hasta sistemas avanzados, redes futuras, nuevas tecnologías y plataformas de datos.
Acciones financiables: 
Las acciones que se enmarcan dentro de esta convocatoria son:
Inteligencia artificial, datos y robótica para la optimización de la industria (incluida la producción y los servicios) (Asociación de inteligencia artificial, datos y robótica) (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-05)
Se espera que las propuestas integren y optimicen las soluciones de inteligencia artificial, datos y robótica para demostrar, abordando escenarios de casos de uso en entornos operativos reales o muy realistas, cómo optimizan los casos de uso de producción y servicio.
Empujando el límite de la inteligencia física y el rendimiento (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-06)
Se espera que las propuestas se centren en tecnología y sistemas que amplíen significativamente la capacidad física de los robots más allá del estado de la técnica.
Aumento de las capacidades de robótica demostradas en sectores clave (AI, Data and RoboticsPartnership) (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-07)
Se espera que las propuestas se centren en casos de uso orientados a aplicaciones que mejoren sectores específicos para lograr mejoras significativas en el desempeño funcional y económico.
Nueva generación de dispositivos, sistemas y sensores electrónicos y fotónicos avanzados basados en materiales 2D (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-17)
Las propuestas deben cubrir el desarrollo de dispositivos y sistemas basados en 2DM que lleven la tecnología 2DM un paso más hacia la integración en las tecnologías actuales y el desarrollo de prototipos y / o soluciones radicalmente nuevos para la industria para una amplia gama de áreas de aplicación, superando los costos de integración y funcionalidades. y / o desafíos de consumo de energía.
Dispositivos y sistemas basados en materiales 2D para almacenamiento y / o recolección de energía (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-18)
Las propuestas deben desarrollar soluciones que demuestren el valor agregado potencial del almacenamiento de energía basado en 2DM, como las grandes tecnologías de almacenamiento de energía, más allá del ion de litio actual, para redes de energía eléctrica / parques solares / parques eólicos con mayor rendimiento en términos de durabilidad, seguridad, densidad de energía y Densidad de poder.
Dispositivos y sistemas 2D basados en materiales para aplicaciones biomédicas (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-19)
Las propuestas deben basarse en la multifuncionalidad permitida por los 2DM y demostrar las ventajas de combinar, p. Ej. biocompatibilidad, estabilidad química, (bio) detección y actuación, e integración con tecnologías electrónicas flexibles, además de química de superficie versátil para permitir el monitoreo continuo de la salud y las intervenciones farmacológicas integradas.
Espumas, recubrimientos y composites basados en materiales 2D (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-20)
Las propuestas deben abordar compuestos de materiales 2D (2DM), aero-geles y espumas que pueden llevar la funcionalidad nanoscópica completa de 2DM desde nano y microescala al mundo macroscópico.
Apoyo a la coordinación de los proyectos Flagship de Graphene (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-22)
Las propuestas deben abordar la necesidad de garantizar un liderazgo europeo sostenido en 2DM, capitalizar las inversiones realizadas hasta ahora en grafeno, explotar sinérgicamente los resultados científicos, tecnológicos y de innovación de estas inversiones y generar beneficios para la sociedad europea.
Requisitos del consorcio : 
Esta convocatoria está abierta a la participación de cualquier entidad jurídica con y sin ánimo de lucro. Las propuestas deben estar formadas por consorcios de al menos tres entidades jurídicas procedentes de tres Estados miembros o países asociados.
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto total para esta convocatoria es de  127 millones de euros, que quedan divididos de la siguiente manera:
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-05: 19 millones de euros repartidos en 5 proyectos de entre 3 a 5 millones de euros.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-06: 28,5 millones de euros repartidos en 7 proyectos.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-07: 36 millones de euros repartidos en 6 proyectos.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-17: 16,5 millones de euros para financiar un único proyecto.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-18: 9 millones de euros para financiar un único proyecto.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-19: 6 millones de euros para financiar un único proyecto.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-20: 9 millones de euros para financiar un único proyecto.
  • HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-22: 3 millones de euros para financiar un único proyecto.
Co-financiación UE: 
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Investigación e Innovación (RIA) es del 100% de los costes elegibles para todas las entidades participantes - (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-06, HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-17, HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-18, HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-19)
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) es del 100% de los costes elegibles para todas las entidades participantes -  (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-22)
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Innovación (IA)  es del 70% de los costes elegibles para las entidades con ánimo de lucro participantes y del 100% para las entidades sin ánimo de lucro participantes en el proyecto (HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-05, HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-07, HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02-20)
ENLACE A CONVOCATORIA: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-search;callCode=null;freeTextSearchKeyword=HORIZON-CL4-2022-digital-emerging;matchWholeText=true;typeCodes=0,1;statusCodes=31094501,31094502,31094503;programmePeriod=null;programCcm2Id=null;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=sortStatus;orderBy=asc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
Plazo de presentación:  16 de noviembre de 2022
  1. DESARROLLO DE CAPACIDADES LIFE 2021
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria se encuentra enmarcada bajo el Programa LIFE 2021-2027, siendo este el único fondo de la Unión Europea dedicado exclusivamente a objetivos medioambientales y climáticos. Ya se vio implementado en el periodo 2014-2020.
El objetivo general del programa es contribuir al cambio hacia una economía limpia, circular, energéticamente eficiente, baja en carbono y resistente al clima, a través de la transición a energías limpias, a la protección y mejora de la calidad del medio ambiente, y a detener y revertir la pérdida de biodiversidad.
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria pretende apoyar a los organismos públicos a nivel nacional responsables de la aplicación de LIFE para mejorar la participación efectiva de su Estado miembro en el Programa, y aumentar la calidad de las propuestas presentadas a través de actividades específicas basadas en las necesidades.
Acciones financiables: 
Las acciones financiables son (lista no exhaustiva):
  • actividades de capacitación,
  • campañas de comunicación específicas y personalizadas sobre el Programa LIFE,
  • acciones que aumentan la participación de solicitantes que luchan por acceder a la financiación LIFE,
  • acciones de gestión de proyectos y control de calidad,
  • análisis de lagunas y evaluación de la adopción de políticas.
Requisitos del consorcio : 
Los beneficiarios serán todos aquellos organismos públicos o privados establecidos en uno de los países elegibles del Programa. 
Se permite la formación de consorcios compuestos por al menos una entidad responsable de implementar el Programa LIFE desde un Estado miembro. 
Duración de los proyectos: 
La duración de los proyectos será de entre 36 meses. 
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto total asignado para esta convocatoria es de 9 millones de euros. 
Se espera financiar alrededor de 21 proyectos.
Co-financiación UE: 
La tasa de cofinanciación es del 95%
Plazo de presentación: hasta el 16 de junio de 2022
Enlace a convocatoria oficial: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/life-2021-ta-cap;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,2;statusCodes=31
  1. CONVOCATORIA DE PROYECTOS A PEQUEÑA ESCALA DEL FONDO DE INNOVACIÓN (INNOVFUND-2021-SSC)
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria persigue dos objetivos:
  • Apoyar proyectos que demuestren tecnologías, procesos o productos altamente innovadores, que estén suficientemente desarrollados y que cuenten con un gran potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Ofrecer un apoyo financiero adaptado a las necesidades del mercado y a los perfiles de riesgo de los proyectos, atrayendo al mismo tiempo recursos públicos y privados adicionales. 
Acciones financiables: 
Las acciones financiables bajo esta convocatoria son:
  • Actividades que apoyen la innovación en tecnologías y procesos con bajas emisiones de carbono que contribuyan sustancialmente a mitigar el cambio climático.
  • Actividades que ayuden a estimular la construcción y el funcionamiento de proyectos que tengan como objetivo la captura y almacenamiento geológico de CO2 de forma ambientalmente segura. 
  • Actividades que ayuden a fortalecer la construcción y el funcionamiento de tecnologías innovadoras de energías renovables y de almacenamiento de energías. 
Requisitos del consorcio : 
Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las entidades públicas y privadas.
No se permite la formación de consorcios. 
Duración de los proyectos: 
La duración de los proyectos oscilará entre 3 y 10 años. Se podrán aceptar proyectos de mayor duración en casos debidamente justificados.
 
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto total asignado para esta convocatoria es de 100 millones de euros para subvenciones y 2 millones de euros para ayudas al desarrollo de proyectos (PDA)
 
Se subvencionarán proyectos con un gasto total de capital de entre 2,5 millones de euros y 7,5 millones de euros.
 
Plazo de presentación: hasta el 31 de agosto de 2022
Enlace a convocatoria: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/innovfund-2021-ssc;callCode=null;freeTextSearchKeyword=;matchWholeText=true;typeCodes=1,0;statusCodes=
 
  1. SOLUCIONES INTERSECTORIALES PARA LA TRANSICIÓN CLIMÁTICA. HORIZON CL5-2022-D2
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria se enmarca en el Cluster ‘Clima, Energía y Movilidad‘ y en su Destination 2 "Soluciones intersectoriales para la transición climática", la cual cubre áreas temáticas que son transversales por naturaleza y pueden proporcionar soluciones clave para aplicaciones climáticas, energéticas y de movilidad. De acuerdo con el alcance del clúster 5, tales áreas son baterías, hidrógeno, comunidades y ciudades, tecnologías innovadoras en etapa inicial y participación ciudadana. Si bien estas áreas son muy distintas en términos de desafíos, comunidades de partes interesadas e impactos esperados, tienen su carácter transversal como característica unificadora y, por lo tanto, se agrupan bajo este Destination.
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria persigue los siguientes objetivos específicos:
  • Convertir a Europa en la primera economía circular, climáticamente neutra y sostenible habilitada digitalmente mediante la transformación de sus sistemas de movilidad, energía, construcción y producción;
  • Promover una autonomía estratégica abierta liderando el desarrollo de tecnologías, sectores y cadenas de valor digitales, habilitantes y emergentes clave para acelerar y dirigir las transiciones digitales y verdes a través de tecnologías e innovaciones centradas en el ser humano;
  • Crear una sociedad europea más resiliente, inclusiva y democrática, preparada y responder a amenazas y desastres, abordar las desigualdades y brindar atención médica de alta calidad, y empoderar a todos los ciudadanos para actuar en las transiciones verde y digital.
Acciones financiables: 
Las acciones que se enmarcan dentro de esta convocatoria son:
  • Procesamiento y refinado sostenibles de grafito de grado de batería (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-01)
  • Monitorización de interfaces y electrones para la ingeniería de tecnologías de baterías nuevas y emergentes (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-02)
  • Fomento del desarrollo de una plataforma de aceleración de materiales para baterías sostenibles (que combina inteligencia artificial, big data, robótica de síntesis autónoma, pruebas de alto rendimiento) (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-03)
  • Hacia la creación de una cadena de valor de fabricación integrada en Europa: desde el desarrollo de maquinaria hasta el diseño integrado de plantas y emplazamientos (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-04)
  • Tecnologías de próxima generación para sistemas de baterías de alto rendimiento y diseño seguro para aplicaciones móviles y de transporte (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-05)
  • Incorporación de funcionalidades inteligentes en las celdas de la batería (incorporación de funciones de detección y autorreparación para monitorear y autorreparar las celdas de la batería) (Asociación de baterías) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-06)
  • Digitalización de las pruebas de baterías, desde la celda hasta el nivel del sistema, incluida la evaluación de la vida útil (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-07)
  • Coordinación de una iniciativa a gran escala sobre tecnologías de baterías futuras (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-08)
  • Gestión de la batería basada en datos y física para una utilización optimizada de la batería (BatteriesPartnership) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-09)
  • Recolección optimizada y logística inversa, clasificación, desmantelamiento y segundo uso completamente automatizados, seguros y rentables antes del reciclaje (Asociación de baterías) (HORIZON-CL5-2022-D2-01-10)
  • CIVITAS 2030 - Coordinación y apoyo a la innovación en movilidad urbana financiada por la UE (HORIZON-CL5-2022-D2-01-11)
Requisitos del consorcio : 
Esta convocatoria está abierta a la participación de cualquier entidad jurídica con y sin ánimo de lucro. Las propuestas deben estar formadas por consorcios de al menos tres entidades jurídicas procedentes de tres Estados miembros o países asociados.
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto total para esta convocatoria es de 138 millones de euros, que quedan divididos de la siguiente manera:
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-01: IA – 10 millones – 5 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-02: RIA – 10 millones – 5 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-03: RIA – 20 millones – 20 millones por Proyecto - 1 proyecto aprobado
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-04: IA – 15 millones – 7-8 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-05: RIA – 15 millones – 5 millones por Proyecto - 3 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-06: RIA – 15 millones – 5 millones por Proyecto - 3 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-07: RIA – 15 millones – 5 millones por Proyecto - 3 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-08: CSA – 3 millones – 3 millones por Proyecto - 1 proyecto aprobado
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-09: RIA – 15 millones – 5 millones por Proyecto - 3 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-10: RIA – 15 millones – 5 millones por Proyecto - 3 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D2-01-11: CSA – 5 millones – 4-5 millones por Proyecto - 1 proyecto aprobado
Co-financiación UE: 
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Investigación e Innovación (RIA) es del 100% de los costes elegibles para todas las entidades participantes.
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Innovación (IA) es del 70% de los costes elegibles para las entidades con ánimo de lucro participantes y del 100% para las entidades sin ánimo de lucro participantes en el proyecto.
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) es del 100% de los costes elegibles para todas las entidades participantes.
 
Plazo de presentación: 6 de septiembre de 2022
Enlace a convocatorias: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-search;callCode=null;freeTextSearchKeyword=HORIZON-CL5-2022-D2-01;matchWholeText=true;typeCodes=1,0;statusCodes=31094501,31094502,31094503;programmePeriod=null;programCcm2Id=null;programDivisionCode=null;focusAreaCode=null;destination=null;mission=null;geographicalZonesCode=null;programmeDivisionProspect=null;startDateLte=null;startDateGte=null;crossCuttingPriorityCode=null;cpvCode=null;performanceOfDelivery=null;sortQuery=sortStatus;orderBy=asc;onlyTenders=false;topicListKey=topicSearchTablePageState
 
 
  1. USO EFICIENTE, SOSTENIBLE, INCLUSIVO DE LA ENERGÍA /HORIZON CL5- 2021 D401
Objetivos de la convocatoria: 
Esta convocatoria se enmarca en el Cluster ‘Clima, Energía y Movilidad‘ y en su Destination 4 "Uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía’’.
Las soluciones del lado de la demanda y la mejora de la eficiencia energética se encuentran entre las formas más rentables de apoyar la transición a la neutralidad climática, reducir la contaminación y el uso de materias primas, crear un crecimiento inclusivo y empleo en Europa, reducir los costos para los consumidores, reducir nuestra dependencia de las importaciones y reorientar las inversiones hacia una infraestructura inteligente y sostenible. La transición a un sistema energético descentralizado y climáticamente neutro se beneficiará enormemente del uso de tecnologías digitales que permitirán que los edificios e instalaciones industriales se conviertan en elementos interactivos en el sistema energético mediante la optimización del consumo energético, la generación y el almacenamiento distribuidos y vis-à- frente al sistema energético. También generarán nuevas oportunidades comerciales y flujos de ingresos para servicios energéticos innovadores y mejorados que valorizan el ahorro de energía y el consumo flexible.
Objetivos específicos: 
Esta convocatoria persigue los siguientes objetivos específicos:
  • Avances tecnológicos y socioeconómicos para lograr la neutralidad climática y la transición a la contaminación cero del parque de edificios para 2050, basados en I + I inclusiva y centrada en las personas
  • Aumento de la eficiencia energética en la industria y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes atmosféricos de la industria mediante la recuperación, mejora y / o conversión del exceso de calor industrial (residuo) y mediante la electrificación de la generación de calor.
Acciones financiables: 
Las acciones que se enmarcan dentro de esta convocatoria son:
  • Respuesta a la demanda en edificios residenciales energéticamente eficientes (HORIZON-CL5-2022-D4-01-01)
  • Hogares energéticamente positivos intensivos en energías renovables (HORIZON-CL5-2022-D4-01-02)
  • Edificios más inteligentes para un mejor rendimiento energético (HORIZON-CL5-2022-D4-01-03)
  • Desarrollo y demostración piloto de tecnologías de mejora de calor con temperatura de suministro en el rango de 150-250 ° C (HORIZON-CL5-2022-D4-01-04)
  • Desarrollo de almacenamiento térmico de alta temperatura para aplicaciones industriales. (HORIZON-CL5-2022-D4-01-05)
Requisitos del consorcio : 
Esta convocatoria está abierta a la participación de cualquier entidad jurídica con y sin ánimo de lucro. Las propuestas deben estar formadas por consorcios de al menos tres entidades jurídicas procedentes de tres Estados miembros o países asociados.
Presupuesto total convocatoria: 
El presupuesto total para esta convocatoria es de 54 millones de euros, que quedan divididos de la siguiente manera:
  • HORIZON-CL5-2022-D4-01-01: IA – 12 millones – 4-6 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D4-01-02: IA – 12 millones – 4-6 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D4-01-03: IA – 12 millones – 4-6 millones por Proyecto - 2 proyectos aprobados
  • HORIZON-CL5-2022-D4-01-04: RIA – 10 millones – 3-5 millones por Proyecto - 2proyectos probados
  • HORIZON-CL5-2022-D4-01-05: RIA – 8 millones – 3-5 millones por Proyecto - 2proyectos aprobados
Co-financiación UE: 
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Investigación e Innovación (RIA) es del 100% de los costes elegibles para todas las entidades participantes.
La tasa de cofinanciación para las Acciones de Innovación (IA) es