Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COIIAS COIIAS

COIIAS
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • Junta de Gobierno
    • Equipo COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
  • Únete
  • Comunicación
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Social
    • Actividades infantiles
    • Cena y Espicha Colegial
    • Ingeniería Sin Fronteras
    • MotoStudent
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
    • Felicitación Navideña
    • Norte Renovables
    • Recogida de Juguetes
    • Recogida de Alimentos
  • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Contratos en prácticas | Becas de formación
    • Programa Pleno Empleo
  • Formación
    • Cursos y jornadas
    • Preparación Oposiciones
      • Oposiciones Ingeniero Industrial Principado de Asturias
      • Oposiciones Ingeniero Industrial del Estado
      • Oposiciones Subinspectores Laborales Seguridad y Salud
      • Oposiciones Secundaria Matemáticas
    • Idiomas
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
    • Cursos de otros organismos
  • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Tienda Navidad
    • Webmail
  • Visado
  • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias de Carácter Profesional
     
  • Convocatoria de ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan el empleo, promoviendo el desarrollo alternativo de las Zonas de Transición Justa

Noticias de Carácter Profesional

16
mar
2023

Convocatoria de ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan el empleo, promoviendo el desarrollo alternativo de las Zonas de Transición Justa

Novedades legislativas, ayudas y convocatorias

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

FADE

El BOE de hoy publica el extracto de la Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Presidencia del Instituto para la Transición Justa, O.A., por la que se convocan las ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan el empleo, promoviendo el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa, para el ejercicio 2023, con una dotación presupuestaria de 10 millones de €.

A continuación se muestra un resumen de sus características más relevantes:

Objetivo: promover la localización de pequeños proyectos de inversión empresarial en las zonas afectadas por el cierre de explotaciones de carbón, de centrales térmicas de carbón y centrales nucleares así como su entorno, con el fin último de generar

actividades económicas alternativas en dichas zonas, con la consiguiente creación de nuevos puestos de trabajo o mantenimiento de los ya existentes para incentivar el desarrollo de estas zonas, considerando su condición de regiones desfavorecidas.


Podrán ser objeto de ayuda los proyectos que se localicen en los municipios de alguna de las zonas de transición justa que figuran en los Protocolos Generales de Actuación para el diseño de los Convenios de Transición Justa. En el caso de Asturias, te recuerdo que los municipios elegibles son los siguientes:

  1. Zona Caudal-Aboño: Aller, Carreño, Corvera de Asturias, Gijón, Gozón, Lena, Llanera, Mieres, Morcín, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa, Teverga y Villaviciosa.
  2. Zona Nalón: Bimenes, Caso, Langreo, Laviana, Piloña, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio.
  3. Zona Suroccidente asturiano: Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias, Salas y Tineo.

Beneficiarios: las personas físicas o jurídicas privadas con personalidad jurídica, así como las agrupaciones integradas por ellas, las comunidades de bienes y los trabajadores autónomos que vayan a acometer los proyectos de inversión empresarial que fundamenten la concesión de la ayuda. 

Requisitos de los proyectos: 

  1. Grado de realización de la inversión: los proyectos podrán haber iniciado sus trabajos hasta un año antes de la fecha de la solicitud de la ayuda. A estos efectos, se considerará como «inicio de los trabajos» el inicio de los trabajos efectivos de

construcción en la inversión, o bien el primer compromiso en firme para el pedido de equipos o cualquier otro compromiso que haga la inversión irreversible, si es de fecha anterior. En cambio, no tendrá la consideración de «inicio de los trabajos» la compra de terrenos y los trabajos preparatorios, tales como la redacción del proyecto, la obtención de permisos y la realización de estudios previos de viabilidad.

  1. Inversión mínima: la inversión que resulte subvencionable deberá ser por un importe mínimo de 30.000 € y máximo de 500.000 € y deberá garantizarse siempre la ejecución de esta inversión mínima.
  2. Creación y mantenimiento de empleo: Los proyectos objeto de las ayudas tendrán como requisito mínimo el mantenimiento del nivel de empleo existente en la empresa desde la fecha de solicitud de la ayuda, hasta al menos los 3 años siguientes a la fecha máxima para la finalización de las inversiones
  3. Plazo de ejecución: se fija en 18 meses, tanto para la creación del empleo como para la ejecución y puesta en funcionamiento de la inversión subvencionada desde la fecha de la resolución definitiva de concesión.
  4. Se excluirán los proyectos que conlleven actividades que se encuentren dentro de las divisiones 5 y 6 y la clase 7.21 de la sección b del CNAE 2009, así como las actividades de: bares, restaurantes, concesionarios de automóviles, comercio minorista, lavanderías, tintorerías, peluquerías, despachos profesionales y consultoría, empresas de promoción de viviendas o suelo, inmobiliarias, de construcción, agencias de colocación, empresas de trabajo temporal y empresas de juego y apuestas.

 De manera excepcional y con objeto de contribuir a la fijación de población, los proyectos que conlleven actividades de bares, restaurantes, peluquerías y comercio minorista podrán ser elegibles únicamente en municipios y entidades colectivas de

población de menos de 500 habitantes que se consideren o pertenezcan a «municipios de reto demográfico». Los proyectos de inversión en establecimientos de comercio al por menor de productos producidos por el promotor en municipios del anexo I serán elegibles, en municipios de reto demográfico, con independencia de la población de la entidad colectiva en la que se localicen. En todo caso, será necesario que la relevancia del proyecto a efectos de fijación de población esté debidamente justificada.

 Los «municipios de reto demográfico» se definen, a efectos de estas ayudas, como los municipios con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de

población sean de hasta 5.000 habitantes.

 Plazo de presentación de solicitudes:  permanecerá abierto 2 meses a contar desde mañana jueves 16 de marzo de 2023.

 Información adicional:   

 . Portal de la BNDS.

Contacto para consultas: 91 349 74 53 o empresas@transicionjusta.gob.es. La agente de los Convenios de Transición Justa es Patricia Zapico: patricia.zapico@ciuden.es.

 

Más Información

  • documentopdf Anexo

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • COVID 19
  • Noticias de Carácter Profesional
  • Noticias del COIIAS
  • APP COIIAS
  • Revistas de Ingeniería
  • Dossier de prensa
  • Boletines
    • Boletín formación
    • Boletin Colegial
  • Canal Youtube COIIAS
  • RRSS

Búsqueda rápida


  • Noticias de Caracter Profesional
    • Novedades legislativas, ayudas y convocatorias
    • Revistas especializadas

Noticias de Caracter Profesional

  • Menu
SECCIONES
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • Junta de Gobierno
    • Equipo COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
  • Únete
  • Comunicación
    • Comunicación
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Social
    • Social
    • Actividades infantiles
    • Cena y Espicha Colegial
    • Ingeniería Sin Fronteras
    • MotoStudent
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
    • Felicitación Navideña
    • Norte Renovables
    • Recogida de Juguetes
    • Recogida de Alimentos
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Contratos en prácticas | Becas de formación
    • Programa Pleno Empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y jornadas
    • Preparación Oposiciones
      • Preparación Oposiciones
      • Oposiciones Ingeniero Industrial Principado de Asturias
      • Oposiciones Ingeniero Industrial del Estado
      • Oposiciones Subinspectores Laborales Seguridad y Salud
      • Oposiciones Secundaria Matemáticas
    • Idiomas
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
    • Cursos de otros organismos
  • + Servicios
    • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Tienda Navidad
    • Webmail
  • Visado
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial
Calle Asturias, 11, Bajo
33004 OVIEDO

(34) 985 241 410
Fax: (34) 985 273 720
coiias@coiias.es
www.coiias.es 

HORARIO

INVIERNO (Octubre a Mayo):

Lunes a Jueves 8:00 - 18:00

Viernes 8:00 - 14:00

VERANO (Junio a Septiembre):

Lunes a Jueves 8:00 - 15:00 

Viernes 8:00 - 14:00

REDES SOCIALES

PROTECCIÓN DATOS
  • Aviso legal
  • Política privacidad
  • Política cookies
  • Términos y condiciones

Desarrollado por PKF Attest © 2020 COIIAS
Cargando Cargando ...