Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
17 nov 2023
Noticias de Caracter Profesional
Si alguno de vosotros está interesado en alguna de ellas, sólo tiene que ponerse en contacto con INNOVASTURIAS a través de este mal (direccion@innovasturias.org) y le indicaremos posibles pasos a seguir, así como posibilidades de adherirse a algún Consorcio ya en marcha.
---------------------------------------------------------------------------------
Tipo: CPI (CPP)
Áreas: Automatización de extinción de incendios Tecnologías: sistemas aéreos autónomos multimisión Enlace a la plataforma de contratación: Enlace Órgano de contratación: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E Presupuesto: 11.996.000,00 € Plazo de presentación de ofertas: 07/12/2023 14:00 Plazo ejecución trabajos: 60 Mes(es) Objeto: Adquisición de un sistema aéreo autónomo multimisión, cuyo objetivo es la validación de las tecnologías en el ámbito de la automatización de extinción de incendios y la puesta a punto de un programa avanzado de procesos y tareas en el ámbito de la lucha contra los incendios Reto: Se persigue desarrollar un demostrador/prototipo de sistema aéreo autónomo multimisión para la automatización de la extinción de incendios con el objetivo de probar en un entorno pre-operacional nuevas soluciones tecnológicas que permitan aumentar la capacidad y la eficiencia en la lucha contra los incendios forestales. El sistema aéreo autónomo multimisión conseguirá la automatización de las de tareas de prevención, monitorización y extinción de incendios. En concreto, el sistema tiene que permitir realizar estudios que permitan y mejoren:
Áreas: Desarrollo de Aplicaciones de Salvamento Marítimo Tecnologías: Tecnologías de Observación de la Tierra mediante satélites SAR y/o V/IR; Sistema marítimo AIS; Algoritmos Inteligentes Enlace a la plataforma de contratación: Enlace Órgano de contratación: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E Presupuesto: 5.375.000,00 € Plazo de presentación de ofertas: 11/12/2023 14:00 Plazo ejecución trabajos: 24 Mes(es) Objeto: Servicios de I+D necesarios para el desarrollo de aplicaciones de salvamento marítimo, basados en la información proporcionada por los satélites SAR y/o V/IR, que puede ser contrastada con la información obtenida por el sistema marítimo AIS para ayuda a interpretación de posibles acciones ilegales. Reto: Detección, identificación y clasificación de embarcaciones y elementos críticos, incluidas las amenazas, casi en tiempo real y utilizando datos de alta resolución. Para ello será necesaria la creación de una base de datos robusta, adecuada a las necesidades de los usuarios finales (condiciones ambientales de áreas de interés, tipo de embarcaciones, entre otros). Dicha base de datos servirá como Base de Conocimiento a posteriores funcionalidades y contendrá tanto imágenes de alta y muy alta resolución obtenidas de la Observación de la Tierra mediante satélites como datos provenientes de otro tipo de sensores (ópticos y SAR). Asimismo, el sistema podrá incorporar datos de fuentes abiertas, como los servicios que proporciona gratuitamente el sistema Copernicus, o como los proporcionados por el servicio marítimo y el atmosférico (AEMET, EUMETSAT) u otros datos de interés marítimos, como los proporcionados por el European Marine Observation and data Network (EOMDnet), puertos.es, información de boyas o sensores, terrestres o aéreos. Todo ello estará enfocado a la creación de algoritmos inteligentes de detección de elementos críticos en el mar y de algoritmos que ayuden a la toma de decisiones en el entorno de la vigilancia y el salvamento marítimo.
Áreas: Movilidad sostenible Tecnologías: TIC, desarrollos software, geolocalización, IA, sensores, vehículos avanzados Enlace a la plataforma de contratación: EnlaceÓrgano de contratación: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E Presupuesto: 6.010.000,00 € Plazo de presentación de ofertas: 05/12/2023 11:00 Plazo ejecución trabajos: 24 Mes(es) Objeto: Desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de los vehículos avanzados tecnológicamente y sostenibles con el medio ambiente para el traslado de detenidos, presos y penados, que presenten avances tecnológicos, no solo en el sector de la automoción sino también en el sector TIC a partir de la experiencia acumulada por la Guardia Civil durante décadas en el uso de vehículos para el traslado de presos. Reto y Líneas de actuación:
Áreas: Salud Tecnologías: Neuromodulación no invasiva Enlace a la plataforma de contratación: Enlace Órgano de contratación: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E Presupuesto: 20.000.000,00 € Plazo de presentación de ofertas: 07/12/2023 11:00 Plazo ejecución trabajos: 25 Mes(es) Objeto: El presente contrato tiene por objeto el desarrollo de soluciones innovadoras de carácter tecnológico en el ámbito de los tratamientos de precisión de neuropatologías a través de soluciones de neuromodulación personalizada. Mediante esta contratación se pretende dar solución a las necesidades públicas detectadas, mediante soluciones innovadoras, inexistentes en el mercado, y que puedan validarse en un entorno real. Reto: Soluciones tecnológicas de neuromodulación no invasivas, reversibles y precisas para terapia cerebral, con el objeto de generar blancos terapéuticos (targets) dentro del cerebro (cortex deep-brain) que permita el tratamiento de diversas patologías de tipo neurológico. La nueva solución tecnológica debe permitir la neuromodulación de estructuras profundas del cerebro, con precisión milimétrica, pudiéndose desarrollar tratamientos de media intensidad para la apertura de la barrera hematoencefálica. La correcta localización del foco de tratamiento y la adaptación de éste al volumen de la estructura cerebral a tratar es de gran relevancia para reducir la duración de los tratamientos. Así mismo, el coste de la tecnología final deberá de ser suficientemente bajo como para dar salida el elevado número de pacientes existentes.
Áreas: Salud Tecnologías: escáner de alta resolución de tomografía por emisión de positrones (PET) Enlace a la plataforma de contratación: Enlace Órgano de contratación: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E Presupuesto: 9.200.000,00 € Plazo de presentación de ofertas: 07/12/2023 11:00 Plazo ejecución trabajos: 24 Mes(es) Objeto: I+D de escáneres de alta resolución de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) de alta sensibilidad y resolución espacial para uso cerebral. Se pretenden contratar soluciones innovadoras, inexistentes en el mercado, que puedan solucionar las necesidades públicas detectadas por el CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN RED (CIBER) y que se puedan validar en un entorno preoperacional proporcionado por dicha Administración. Reto: Se precisa de un escáner PET dedicado al cerebro de altísima sensibilidad (>15% en el centro del escáner) y resolución (1mm) para la detección temprana del Alzheimer y otras enfermedades neurológicas, con asiento confortable para los pacientes (evitando las camillas), ya que en una gran medida son pacientes con situaciones complejas y muy vulnerables. Las imágenes obtenidas con radiación ionizante, tales como la técnica PET, no están exentas de riesgos para los pacientes dadas las elevadas dosis de radiación soportadas. Tanto es así, que las exploraciones para diagnóstico únicamente están permitidas con una periodicidad anual máxima. Alcanzar una resolución espacial submilimétrica y una alta sensibilidad son retos tecnológicos que este proyecto enfrentará y tratará de resolver. Con ello, se buscará reducir las dosis administradas en los pacientes, permitiéndose realizar revisiones con una periodicidad tan baja como la trimestral. Además, este escáner dedicado será de reducidas dimensiones para facilitar su traslado, bajo coste y mantenimiento sencillo, de manera que su uso será más accesible y flexible, a la vez que reducirá costes y necesidad de recursos hospitalarios.
Áreas: Energías renovables, gestión de la energía Tecnologías: Almacenamiento de hidrógeno verde Enlace a la plataforma de contratación: Enlace Órgano de contratación: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E Presupuesto: 6.000.000,00 € Plazo de presentación de ofertas: 07/12/2023 11:00 Plazo ejecución trabajos: 24 Mes(es) Objeto: Desarrollo de un sistema de suministro de emergencia o respaldo energético en caso de fallo de la red eléctrica basado en la generación y almacenamiento de hidrógeno verde, con aprovechamiento del oxígeno. Se validarán en un entorno pre-operacional, en concreto en el Hospital Universitari Germans Trias y Pujol de la red del ICS. El objetivo principal es desarrollar prototipos (demostradores) de un sistema de respaldo de energía basado en la tecnología del hidrogeno. Reto: El demostrador estará compuesto por los equipos de generación, almacenamiento y transformación de hidrógeno, además de los elementos necesarios para su correcto funcionamiento y deberá estar gestionado energéticamente bajo los criterios de optimización de coste, eficiencia y emisiones, mediante el gemelo digital integrado en los prototipos, y comunicado con los sistemas de información y gestión del hospital. Los prototipos desarrollados deben garantizar el respaldo energético y las funcionalidades de gestión energética requeridas en el presente anexo. Se consideran un sistema modulable para hacer las funciones de respaldo y de suministro energético (H2 verde y electricidad) de unas cargas determinadas. Así como aprovechar los subproductos obtenidos en el proceso, como oxígeno y calor residual para maximizar el rendimiento global (coste, eficiencia y emisiones) de los prototipos.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
(34) 985 241 410 Fax: (34) 985 273 720 coiias@coiias.es www.coiias.es
INVIERNO (Octubre a Mayo):
Lunes a Jueves 8:00 - 18:00
Viernes 8:00 - 14:00
VERANO (Junio a Septiembre):
Lunes a Jueves 8:00 - 15:00