Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
14 sep 2023
COIIAS
Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí
Cursos Aula Virtual
7ª edición
Hidrógeno Verde: Contexto, Cadena de Valor, Gestión de Proyectos y Modelos de Negocio (22h.)
2, 3, 4, 5, 9 y 10 de octubre de 2023
El Hidrógeno verde constituye una oportunidad para el mundo de la energía y de la economía, en un contexto de transición a la sostenibilidad y de búsqueda de independencia energética de Europa. Se trata de una de las apuestas más importantes en los fondos de recuperación europeos con el objetivo de alcanzar los compromisos de descarbonización.
España, por sus características será, sin duda, uno de los principales actores en este mercado.
¿Por qué este Curso?
Curso completamente novedoso sobre Hidrógeno con un enfoque práctico de negocio. Ofrece una visión general sobre el hidrógeno a lo largo de su cadena de valor, así como los conocimientos en torno a la gestión de proyectos de hidrógeno y modelos de negocio, de la mano de profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector energía y a cargo de proyectos de hidrógeno. Además, se mostrarán proyectos de casos reales e instalaciones con hidrógeno de expertos en este sector.
Días 2, 3, 4, 5, 9 y 10 de octubre de 2023
Sesiones online en directo de 16:00 a 20:00h.
Excepto último día (10 de octubre) de 16:00 a 18:00 h.
(las sesiones quedarán grabadas)
Online en Directo a través del Campus Virtual del COIIAS
Diploma de Aprovechamiento emitido por el COIIAS
Programa formativo
MODULO 1. H2 verde, contexto energético actual y futuro
MÓDULO 2. Gestión de Proyectos de Hidrógeno
MÓDULO 3. Modelos de Negocio del Hidrógeno
MÓDULO 4. Proyectos e instalaciones existentes con H2
Intervención especial del Managing Director de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías de Hidrógeno en Aragón: Perspectiva, presentación de la Fundación, proyectos e instalaciones con Hidrógeno en la región.
Docente
JAVIER IZQUIERDO LÓPEZ
Doctor Ingeniero Industrial "cum laude" por la Universidad de Oviedo, PMD de ESADE Escuela de Negocios.
Actualmente, Director Técnico de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica).
Ha trabajado en la Unidad de Hidrógeno de EDP Renovables, en el Área de Project Development and Execution. Anteriormente, Director de Producción de la Central Térmica de Aboño y Jefe de Movilidad Sostenible en EDP.
VANESA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Ingeniera Industrial con suficiencia Investigadora en Tecnología, Diversificación, Calidad y Ahorro Energético en Ingeniería de Minas, ambas por la Universidad de Oviedo.
Actualmente Responsable de Proyectos en la Unidad de Hidrógeno de EDP Renovables. Anteriormente, Responsable del Departamente de Ingeniería en centrales de EDP, destacando como principales retos su participación en retrofits medioambientales, como la plata de desulfuración (FGD), plantas de tratamiento de efluentes o almacenamiento de productos químicos, entre otros.
FERNANDO PALACÍN
Doctor Ingeniero Ingeniero Industrial por la por la Universidad de Zaragoza y Master en Administración de Empresas por la UNED y AMP por el Instituto Empresa.
Actualmente Managing Director en Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón.
Ponte en contacto con nosotros en formacion@coiias.es y te ayudaremos a buscar la solución de aprendizaje que mejor se adapte a tus necesidades.
Ingeniería industrial: presente, pasado y futuro.
De conformidad con el Art. 21 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), le informamos de que se le envía esta comunicación electrónica en base al consentimiento voluntario y expreso que usted ha facilitado a COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, o bien, en base a la relación jurídica previa que le vincula con COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Si en algún momento desea dejar de recibir comunicaciones a través de este medio por parte de COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, y de acuerdo al derecho que le asiste conforme al Art. 22 de la LSSI-CE, puede hacer constar esta circunstancia mediante el sencillo envío de un mail a coiias@coiias.es, solicitando su baja del servicio, momento a partir del cual no se le remitirán más comunicaciones por este medio.
Darme de baja | Modificar mis datos
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Boletín Formación
(34) 985 241 410 Fax: (34) 985 273 720 coiias@coiias.es www.coiias.es
INVIERNO (Octubre a Mayo):
Lunes a Jueves 8:00 - 18:00
Viernes 8:00 - 14:00
VERANO (Junio a Septiembre):
Lunes a Jueves 8:00 - 15:00