Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Buscador :
Volver al Menú
13 feb 2024
CGCOII
Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí
COIIAS | Síguenos en RRSS
CURSO AULA VIRTUAL
Financiación de Proyectos de Energías Renovables
"Project Finance" : Fotovoltaica y Eólica (18h.)
20, 21, 22, 27, 28 y 29 de febrero de 2024
Seguramente, como profesional del sector, estás familiarizado con términos como rentabilidad, activo, working capital, VAN y Project Finance. Sin embargo, ¿realmente comprendes completamente su significado y aplicación?
La realidad es que la formación en economía y finanzas es esencial, especialmente para perfiles técnicos como el tuyo. A medida que avanzamos en nuestras carreras y ocupamos roles directivos, la comprensión sólida de estos conceptos se vuelve aún más crucial.
Este curso se enfoca en desarrollar habilidades financieras clave para proyectos de energías renovables. Algunos de los objetivos que persigue incluyen la evaluación de riesgos, la realización de previsiones financieras, la estructuración de proyectos y la comprensión de la realidad actual de la financiación en este sector tan dinámico.
Días 20, 21, 22, 27, 28 y 29
de febrero de 2024
Sesiones online en directo
De 17:00 a 20:00 h.
( *las sesiones serán grabadas y permanecerán en el Campus Virtual durante dos meses)
Sesiones Online en Directo a través de nuestro
Campus Virtual del COIIAS
Diploma de Aprovechamiento emitido por el COIIAS
OBJETIVOS
|1| Identificar y evaluar variables económicas que afectan a proyectos, analizar riesgos y desarrollar estrategias de mitigación.
|2| Realizar proyecciones financieras y establecer modelos para estimar flujos de caja, además de analizar la sensibilidad de estos modelos ante cambios en variables clave.
|3| Determinar la estructura financiera adecuada y dimensionar la deuda óptima para garantizar la viabilidad financiera del proyecto.
|4| Dominar herramientas de análisis financiero como el VAN, TIR, ratios de cobertura de deuda, y comprender su impacto en las decisiones financieras.
|5| Evaluar el equilibrio entre riesgo y rentabilidad en proyectos de energías renovables.
|6| Familiarizarse con las condiciones actuales de financiación de proyectos y los parámetros financieros comunes como plazos, volúmenes y condiciones económicas.
PROGRAMA FORMATIVO
Equipo docente
ITZIAR MARTÍNEZ REPÁRAZ
JESÚS ROZA MANZANO
Ponte en contacto con nosotros en formacion@coiias.es y te ayudaremos a buscar la solución de aprendizaje que mejor se adapte a tus necesidades.
Ingeniería industrial: presente, pasado y futuro.
De conformidad con el Art. 21 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), le informamos de que se le envía esta comunicación electrónica en base al consentimiento voluntario y expreso que usted ha facilitado a COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, o bien, en base a la relación jurídica previa que le vincula con COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Si en algún momento desea dejar de recibir comunicaciones a través de este medio por parte de COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, y de acuerdo al derecho que le asiste conforme al Art. 22 de la LSSI-CE, puede hacer constar esta circunstancia mediante el sencillo envío de un mail a coiias@coiias.es, solicitando su baja del servicio, momento a partir del cual no se le remitirán más comunicaciones por este medio.
Darme de baja | Modificar mis datos
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Boletín Formación
(34) 985 241 410 Fax: (34) 985 273 720 coiias@coiias.es www.coiias.es
INVIERNO (Octubre a Mayo):
Lunes a Jueves 8:00 - 18:00
Viernes 8:00 - 14:00
VERANO (Junio a Septiembre):
Lunes a Jueves 8:00 - 15:00