Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si lo desea puede aceptarlas pulsando sobre el botón.

Cookies Estrictamente necesarias

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

COIIAS COIIAS

COIIAS
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • Junta de Gobierno
    • Equipo COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
    • Portal de transparencia
  • Únete
  • Comunicación
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Social
    • Actividades infantiles
    • Actividades con la Universidad
    • Cena y Espicha Colegial
    • Ingeniería Sin Fronteras
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
    • Norte Renovables
    • Recogida de Juguetes
    • Recogida de Alimentos
    • Sello 75 Aniversario del CGCOII
    • COMUNIDAD
    • NAVIDAD
  • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Programa Pleno Empleo
  • Formación
    • Cursos y jornadas
    • Preparación Oposiciones
      • Oposición Ingeniero Industrial Principado de Asturias
      • Oposición Ingeniero Industrial del Estado
      • Oposición Subinspectores Laborales Seguridad y Salud
      • Oposiciones ADIF
      • Oposición Secundaria Matemáticas
    • Idiomas
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
    • Cursos de otros organismos
  • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
      • Club del Colegiado/a COIIAS
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Tienda Navidad
    • Webmail
  • Visado
  • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial
    • Canal de denuncias

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Colegio
     
  • Atribuciones legales

Atribuciones legales

Las atribuciones legales de los ingenieros industriales se rigen a día de hoy por el Decreto del 18 de septiembre de 1935, publicado en la gaceta de Madrid, nº 263 de 20 de septiembre de 1935:


La carrera de Ingeniero Industrial constituye, sin duda, una de las ramas de la enseñanza oficial que ha respondido plenamente a la finalidad con que fue concebida; las características peculiares del problema industrial de nuestro país exigieron la formación de Ingenieros provistos de una amplia base científica que, permitiendo la especialización de cada una de las diversas modalidades de la gran industria, proporcionase, a la par, a nuestra industria media, Directores capacitados en las cuestiones químicas, mecánicas y eléctricas. El progreso de la industria española y el de haberla redimido, casi en su totalidad, de la dirección técnica extranjera, son la mejor prueba de la excelente labor realizada por los Ingenieros Industriales.

Pero es forzoso reconocer que di el Estado veló celosamente por el mayor prestigio y eficiencia de estas enseñanzas, olvidó en parte regular el ejercicio libre de esta profesión, fijando de una manera precisa las facultades inherentes a este título. Desde su creación en 1850, puede decirse que las atribuciones oficialmente reconocidas a los Ingenieros Industriales aparecen diseminadas en numerosas disposiciones, asiladas y sin la debida coordinación, ocasionando, merced a la creciente complejidad de la organización administrativa y al mayor intervensionismo estatal, defectuosas interpretaciones y aún la negociación de alguna de sus atribuciones, provocando conflictos que en alguna ocasión han debido dirimir a su favor los más altos Tribunales de la Nación.

Al llenar esta laguna tiende el presente Decreto, bien entendido que al fijar las atribuciones profesionales de los Ingenieros Industriales no se hace sino ordenar y resumir las que ya tenían reconocidas de antiguo como consecuencia de sus planes de estudio y de la especial misión que les está considerada.

Fundándose en estas razones, de acuerdo con el Consejo de Ministros y a propuesta del de Instrucción Pública y Bellas Artes.

Vengo a decretar lo siguiente:

Artículo 1.º- El título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado, confiere a sus poseedores capacidad plena para proyectar, ejecutar y dirigir toda clase de instalaciones y explotaciones comprendidas en las ramas de la técnica industrial química, mecánica y eléctrica y de economía industrial (entre las que deberán considerarse):

Siderurgia y metalurgia en general

  • Transformaciones químico-Inorgánicas y químico-orgánicas
  • Industrias de la alimentación y del vestido.
  • Tintorerías, curtidos y artes cerámicas.
  • Industrias, fibronómicas.
  • Manufacturas o tratamientos de productos naturales, animales y vegetales.
  • Industrias silicotécnicas.
  • Artes gráficas.
  • Hidrogenación de carbones.

Industrias de construcción metálica, mecánica y eléctrica, incluidas de precisión.

  • Construcciones hidráulicas y civiles
  • Defensas fluviales y marítimas.
  • Ferrocarriles, tranvías, transportes aéreos y obras auxiliares.
  • Industrias de automovilismo y aerotécnicas.
  • Astilleros y talleres de construcción naval.
  • Varaderos y diques.
  • Industrias cinematográficas.
  • Calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y saneamiento.
  • Captación y aprovechamiento de aguas públicas para abastecimientos, riegos o industrias.
  • Industrias relacionadas con la defensa civil de las poblaciones.

Generación, transformación, transportes y utilización de la energía eléctrica en todas sus manifestaciones.

  • Comunicaciones a distancia y, en general, cuanto comprende el campo de las telecomunicaciones, incluidas las aplicaciones e industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas. 

Artículo 2.º- Asimismo los Ingenieros Industriales de las Escuela civiles del Estado estarán especialmente capacitados para actuar, realizar y dirigir toda clase de estudios, trabajos y organismos en la esfera económico industrial, estadística, social y laboral.

La verificación, análisis y ensayos químicos, mecánicos y eléctricos de materiales, elementos e instalaciones de todas clases.

La intervención en materias de propiedad industrial.

La realización de trabajos topografías, aforos, tasaciones y deslindes.

Dictámenes, peritaciones e informes y actuaciones técnicas en asuntos judiciales, oficiales y particulares.

La construcción de edificaciones de carácter industrial y sus anejos.

Aplicaciones industriales auxiliares en la construcción urbana.

Cuantos trabajos les encomienda en cada momento la legislación vigente y sus tarifas de honorarios.


Artículo 3.º- El título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado, otorga capacidad plena para la firma de toda clase de planos o documentos que hagan referencia a las materias comprendidas en los dos artículos anteriores y para la dirección y ejecución de sus obras e instalaciones, sin que la Administración puede desconocer dicha competencia, ni poner trabas a la misma en los asuntos que deban pasar, para su aprobación, por las oficinas públicas.


Dado en Madrid a dieciocho de septiembre de mil novecientos treinta y cinco.-Niceto Alcalá-Zamora y Torres.- El Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Joaquín Dualde y Gómez.



  • Acerca del COIIAS
  • Junta de Gobierno
  • Equipo COIIAS
  • La Ingeniería Industrial
  • Atribuciones legales
  • La Asociación
  • Juntas Generales
  • Portal de transparencia

  • Menu
SECCIONES
  • Colegio
    • Colegio
    • Acerca del COIIAS
    • Junta de Gobierno
    • Equipo COIIAS
    • La Ingeniería Industrial
    • Atribuciones legales
    • La Asociación
    • Juntas Generales
    • Portal de transparencia
  • Únete
  • Comunicación
    • Comunicación
    • COVID 19
    • Noticias de Carácter Profesional
    • Noticias del COIIAS
    • APP COIIAS
    • Revistas de Ingeniería
    • Dossier de prensa
    • Boletines
      • Boletines
      • Boletín formación
      • Boletin Colegial
    • Canal Youtube COIIAS
    • RRSS
  • Social
    • Social
    • Actividades infantiles
    • Actividades con la Universidad
    • Cena y Espicha Colegial
    • Ingeniería Sin Fronteras
    • FIDMA
    • Concurso -Felicitación
    • Norte Renovables
    • Recogida de Juguetes
    • Recogida de Alimentos
    • Sello 75 Aniversario del CGCOII
    • COMUNIDAD
    • NAVIDAD
  • Empleo
    • Empleo
    • Ofertas de trabajo
    • Contrata un ingeniero
    • Empleo Público
    • Preparación Oposiciones
    • Programa Pleno Empleo
  • Formación
    • Formación
    • Cursos y jornadas
    • Preparación Oposiciones
      • Preparación Oposiciones
      • Oposición Ingeniero Industrial Principado de Asturias
      • Oposición Ingeniero Industrial del Estado
      • Oposición Subinspectores Laborales Seguridad y Salud
      • Oposiciones ADIF
      • Oposición Secundaria Matemáticas
    • Idiomas
    • Campus Virtual
    • Formación IN COMPANY
    • Red Neurona Ingeniería
    • Cursos de otros organismos
  • + Servicios
    • + Servicios
    • Ayudas Económicas
    • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Asesoramiento jurídico en el ámbito laboral
      • Formulario Asesoramiento jurídico
    • Asesoramiento a Colegiados
    • Certificación energética de edificios
    • Certificación Ingeniero Profesional
    • Convenios
      • Convenios
      • Club del Colegiado/a COIIAS
    • Herramientas desarrollo profesional
    • Internacionalización
    • Observatorio Profesional EPI
    • Oficina Transformación Digital
    • Seguro Profesional
    • Servicios de alquiler
    • Turno de Oficio Colegial
    • Tienda COIIAS
    • Tienda Navidad
    • Webmail
  • Visado
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Registro de colegiados
    • Reg. Sociedades Profesionales
    • Consultas, sugerencias y reclamaciones
    • Código deontológico
    • Carnet Colegial
    • Canal de denuncias
Calle Asturias, 11, Bajo
33004 OVIEDO

(34) 985 241 410
Fax: (34) 985 273 720
coiias@coiias.es
www.coiias.es 

HORARIO

INVIERNO (Octubre a Mayo):

Lunes a Jueves 8:00 - 18:00

Viernes 8:00 - 14:00

VERANO (Junio a Septiembre):

Lunes a Jueves 8:00 - 15:00 

Viernes 8:00 - 14:00

REDES SOCIALES

PROTECCIÓN DATOS
  • Aviso legal
  • Política privacidad
  • Política cookies
  • Términos y condiciones

Desarrollado por PKF Attest © 2020 COIIAS
Cargando Cargando ...